Cultura y Sociedad

Historia

                                       .

Este análisis extraordinario de Claudia Andrea Gotta, Historiadora, Educadora Ambiental y Militante por los DDHH nos obliga a construir nuevos pensares para hacer frente a lo que siempre nos hicieron creer, que nuestros futuros dependen de un único sistema, el capitalismo y la modernidad. Un engaño que nos mantiene enyugados hace más de 500 años.

VULNERADOS

17.08.2024

ESTADOS NACIONALES MODERNOS MONTADOS EN EL DESPOJO DE TIERRAS ANCESTRALES

Relataremos lo más brevemente posible la historia del genocidio a los habitantes originarios de la región Pampeana y Patagónica (entendiéndose, como uds. sabrán, no solamente al territorio provincial, sino, a los asentamientos que existían también en lo que se denomina la pampa húmeda) y la posterior profanación de las tumbas de sus principales...

Continuamos con el tema de pueblos originarios donde hemos focalizado esta parte de la historia en la región de Pampa y Patagonia; especialmente la pampa -o las pampas, como también se la conoce, porque fue allí que se jugó hacia fines del siglo XIX el destino de una Argentina sin ellos.

Vicente Catrunao Pincen, -el señor de la palabra-, por su primer nombre fue llamado por loscristianos pero su gente, lo denominaba Catrunao que significa "tigre cortado" . Fue sin dudas, uno de los más importantes líderes indígenas de la historia argentina. A lo largo del tiempo, su figura se ha ido agigantando e incluso, su desaparición física es...

Continuando con "Los Cautro Loncos", hoy hablaremos del Cacique General CIPRIANO CATRIEL, indio pampa, señor de las Pampas: una dinastía de Pampas (tehuelches mestizados probablemente).

Hemos seleccionado algunas de las muchísimas cartas que los caciques intercambiaban con las autoridades de Buenos Aires, con los encargados de fronteras, con la Iglesia, etc. En esta ocasión citaremos las relacionadas con Catriel y Calfucurá