Las pymes continúan exigiendo políticas que favorezcan a la industria, tras un año particularmente difícil. Durante 2024, fueron el sector más golpeado por la recesión, lo que resultó en la pérdida de más de 217.000 puestos de trabajo. Así lo informó Industriales Pymes Argentinos (IPA), que además solicitó al ministro de Economía, Luis Caputo, una...

.
Economía
Las discusiones ahora giran sobre el volumen de desembolso y las condicionalidades para respaldar el proceso que viene llevando adelante Javier Milei. El objetivo final es regresar a los mercados voluntarios y alejar los riesgos de incumplir con el pago de la deuda
La eliminación del tributo reducirá costos y beneficiará servicios internacionales, pero presenta riesgos para las reservas del Banco Central y la industria nacional
Un informe de la Fundación Observatorio Pyme afirma que la densidad empresarial en Argentina es hasta seis veces más baja que en otros países. Desde el sector metalúrgico alertan por un "achicamiento" en las cadenas de valor.
En los últimos días comenzaron las negociaciones entre Cammesa y la empresa Karpowership. Sería la primera vez que el país contrata este tipo de buques. Brasil podría aportar 1.000 MW
El miércoles pasado (18 de diciembre) se cortó la tendencia desde julio, momento en que el BCRA anunció el mecanismo se esterilización de los pesos que se emiten para comprar en el mercado oficial. Por la minicrisis del dólar el "carry" a 30 días dio negativo.
"Hubo un cambio de expectativas con respecto a la Argentina. En este contexto, el año 2024 ha sido complejo, porque era necesario comenzar con un ajuste", reconoció Funes de Rioja.
Un video comparativo despertó debate sobre los costos en ambos países. La autora lo mostró con datos concretos y cifras que no pasaron desapercibidas
El país del año 2024, según The Economist
Cada diciembre, The Economist elige al "país del año". El ganador no es el lugar más rico, más feliz o más virtuoso, sino el que más ha mejorado en los últimos 12 meses. El debate entre nuestros corresponsales es vigoroso. Ganadores anteriores incluyen a Colombia (por poner fin a una guerra civil), Ucrania (por resistir una invasión no...
El BCRA, si bien prorroga una restricción al dólar, flexibiliza una autorización previa para pagar intereses de préstamos de la casa matriz