.

ALEJANDRO OLMOS GAONA

Historiador, Investigador. Especialista en deuda pública. Denunciante del proceso de endeudamiento ante la justicia federal. Colaborador de la Cátedra de Deuda Externa de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Profesor de diversas Universidades internacionales. Escribió varios libros, ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y en diferentes medios gráficos.  


En estas épocas mileistas, donde se pretende arrasar con el Estado, privatizarlo todo, entregar los recursos del país a la voracidad de los grupos extranjeros, no es fácil ejercer el pensamiento crítico. Diría que nunca ha sido fácil, aunque hubo momentos donde se podían exponer las ideas con total libertad y sin censuras. En estos tiempos todo...

Macri se ha mostrado critico por el fracaso de la licitación de la Hidrovia, y ha criticado levemente el problema del Token $LIBRA, porque a pesar de ciertos enfrentamientos, está haciendo esfuerzos por pactar con Milei, aunque este lo destrata todo el tiempo.

Fue el primero del país, creado en 1891 por Carlos Pellegrini para estar al servicio del agro, la industria nacional y el comercio y no para lucrar. Con 721 sucursales nunca le debió nada al Estado –fue al revés- y ayudó con créditos a pymes a ciudadanos de lugares recónditos.

Como no recordar otras épocas, donde a pesar de las dificultades, se podia investigar, y un ejemplo contundente fue la Comisión Investigadora del comercio de Carnes que presidió el senador Lisandro de la Torre en la década del 30.

Creo que en estos últimos 14 meses ya no quedan dudas, de que el presidente Javier Milei es un violador del estado de derecho, al que no le importan la Constitución y las leyes sino su omnímoda voluntad de hacer lo que se le da la gana, contando generalmente con la complacencia del Congreso de la Nación. Esto a...

"Los tribunales estadounidenses se limitaron a aplicar las normas oportunamente aceptadas por la Argentina" recuerda el autor y repasa las negociaciones de 1992 que derivaron en la orden de embargo al Banco Nación ante el reclamo judicial de siete fondos de inversión de EE.UU. que se sintieron perjudicados por el default de 2001.

Con motivo del pedido que le efectuara la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, el Ministro de Defensa Luis Petri dio de baja a 4 generales y 19 coroneles condenados por delitos de lesa humanidad, en sentencias ratificadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Debido a esta decisión desde varios sectores castrenses trascendió la...

Es cierto, que el pueblo argentino se hartó de una dirigencia política que no lo representaba. Un conjunto de mediocres, incultos, negociadores de cualquier cosa. Los que integraron el poder Legislativo, salvo excepciones no escaparon a esta caracterización, permitiendo en la mayoría de los casos que ese Poder se convirtiera en un apéndice del...

La justicia social como una aberración es uno de los mantras de Javier Milei, que repite en cada oportunidad que se le presenta, como muchos de sus seguidores, algunos de ellos preocupados como Benegas Lynch por algunas homilías escuchadas recientemente en algunas iglesias..