.

ALEJANDRO OLMOS GAONA

Historiador, Investigador. Especialista en deuda pública. Denunciante del proceso de endeudamiento ante la justicia federal. Colaborador de la Cátedra de Deuda Externa de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Profesor de diversas Universidades internacionales. Escribió varios libros, ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y en diferentes medios gráficos.  


La deuda externa argentina ya acumula US$ 462.000 millones. "Son prácticamente desconocidos los aspectos que vinculan a la deuda pública con el derecho penal, y los actos ilegales e ilícitos que se realizaron, durante la constitución de la misma y con sus distintas refinanciaciones" sostiene el autor y saca a luz su opinión fundamentada sobre el...

Vivir al margen de la ley no es exclusivo de los malvivientes. Muchos incumplen normas para acrecentar su patrimonio con quiebras, obras públicas faraónicas, transferencias al Estado de deudas ficticias, compras de voluntades, evasión…. Análisis de cómo la injusticia de apoderó del sistema.

De la vanidad a la falsificación podría haber un trecho muy corto. Según algunos documentos, tal podría haber sido el caso del prelado fundador del Opus Dei que, por sus influencias, logró emparentarse con nobles ricos cambiando una letra de su apellido. Su ambición de inventarse un marquesado llegó hasta el dictador Franco; y lo logró.

Algunos que comentan mis post en las redes objetaron mi frase sobre las deficiencias neuronales que afectan a los que elogian a Milei, y de que cada uno tiene derecho a pensar diferente, lo que me hizo reflexionar si no habría sido demasiado violento al afirmar tal cosa.

Con motivo de la vacancia producida en la Corte Suprema de Justicia, por la jubilación de la Dra. Elena Highton de Nolasco, y la próxima jubilación del Dr. Maqueda, el presidente Milei envió al Senado de la Nación la propuesta de dos nuevos miembros, el Dr. Ariel Lijo y el Dr. Manuel García Mansilla, mostrando el poco respeto que...

En esto de no hacerse cargo de las responsabilidades, la dirigencia política debería llevarse un considerable premio. Siempre la culpa la tienen "los otros", y me hacen acordar a la conocida frase de Sartre. Esta culpabilidad de los otros, viene a cuento porque desde el kirchnerismo, siempre se han criticado acciones y gestiones de gobiernos como...

Conocemos de sobra las reiteradas expresiones del sujeto que funge como Presidente de la Nación en favor de la "libertad", que para él no debe tener restricción alguna, excepto para criticarlo o cuestionar sus decisiones. En ese caso el que se atreva es rápidamente insultado y descalificado. Para la concepción mileista como para la de sus...