Sobre nosotros
Alternativa lleva su nombre en homenaje al proyecto iniciado por el periodista y eurodiputado Italiano Giulietto Chiesa el 17 de abril de 2.010, basado en la convicción de que el modelo socioeconómico actualmente dominante se ha convertido en una megamáquina destructora de la naturaleza, de la sociedad y del equilibrio psíquico individual, destinado a su colapso en tiempos relativamente rápidos (no más allá de ésta o la próxima generación humana).
La causa de fondo de esta mutación es el agotamiento de los recursos, más allá del cual el planeta y su complejo ecosistema son capaces de regenerarse. La transición a un modelo de producción y consumo diferente es inevitable, porque -como lo estamos viendo- de continuarse por la senda de este tipo de desarrollo irracional, se está concluyendo en una guerra que terminará siendo devastadora de nuestra civilización.
La tendencia al agotamiento de los recursos y la alteración del equilibrio climático producirán un incremento de la competencia por el control de los flujos de bienes naturales y entendemos que no puede llevarse a cabo una política de paz y convivencia sin antes dar origen a una nueva arquitectura institucional de carácter internacional basada en el respeto de los derechos fundamentales de la naturaleza. En otras palabras, solo se evitará la guerra instalando un modelo de solidaridad internacional, colaboración mutua, y de redistribución equitativa de los recursos existentes. El dogma del crecimiento es hoy el cáncer que hiere de muerte al hombre y a la naturaleza, que erosiona el nivel de vida de la mayor parte de las poblaciones y ataca salvajemente los recursos naturales para someterlos a la explotación privada.
Alternativa renace por la toma de conciencia de que nuestro país está experimentando una grave crisis, que afecta a todos los aspectos de nuestra vida y que está poniendo en tela de juicio el poder de la sociedad y la existencia misma del Estado. Por lo que se puede observar, la clase política que se disputa el poder no quiere ni puede hacer nada contra los graves problemas que enfrentamos.
No dudamos que los partidos políticos son necesarios en la confrontación político-democrática, pero también es cierto que aquellos que participan en el penoso panorama político actual han degenerado en espacios auto-referenciales.
Alternativa no es un proyecto sectario, su intención consiste en elaborar una propuesta de unidad política y cultural que recupere los valores fundamentales que guiaron a los movimientos de emancipación de las clases subalternas, y en situarlos en un contexto en lo que lo esencial pase a ser la solidaridad humana en búsqueda de la convivencia pacífica de los pueblos.
Esta es una lucha en la que el instrumento fundamental no puede ser otro que la participación democrática de la ciudadanía, que debe estar directamente involucrada en las decisiones políticas de la administración pública, en todos los niveles y en cada problema. La herramienta clave en esta lucha debe ser la defensa del territorio, en su sentido más amplio: las ciudades, la tierra, la cultura, la escuela, la educación, la energía, el agua y, en definitiva, las condiciones de vida. Cualquier agresión contra éstos debe entenderse como un ataque contra la democracia y contra la convivencia pacífica.
En fin, en Alternativa aspiramos a ser una agrupación (en el sentido de "grupo") de naturaleza laica (sin perjuicio de las posiciones religiosas o ideológicas de cada uno) que intenta aparecer como una opción que exorbite la polémica puesta en escena entre las facciones políticas con "aparente vigencia" en los medios tradicionales de comunicación.
Ansiamos participar activamente en aquellos eventos en defensa del planeta, de la libertad, la paz, la justicia y, como lo expresa nuestro himno nacional, "entronizando la igualdad" entre los hombres y las mujeres de la patria. Para ello rescatamos las luchas de los pueblos originarios, las luchas de los obreros y campesinos por las conquistas sociales y las luchas de las mujeres por su reconocimiento como tales.
Sabemos que no somos los únicos a quienes preocupa la realidad que nos circunda y por ello exponemos nuestra disposición a colaborar en la construcción de un compromiso destinado fundamentalmente a "abrir conciencias" respecto de nuestro pasado, presente y futuro, rescatando los principios de soberanía nacional, popular y humana.
Argentina, julio de 2.024.

Cargos ocupados en el Parlamento Europeo (2004-2009)
De 2004 a 2007:
Grupo de los Demócratas Liberales.
Comisión de Comercio Exterior. vocal y luego vicepresidente de la Comisión de Cultura, miembro suplente.
Subcomisión de Defensa y Seguridad, miembro de la Delegación de Relaciones Cooperativas. Diputado UE-Rusia, miembro de la Delegación de Relaciones Cooperativas. Parlamentario UE-Kazajstán, Kirguistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Mongolia, miembro suplente
De 2007 a 2009:
Comisión Jurídica del Grupo de los Socialistas - miembro Comisión de Asuntos Exteriores - miembro suplente Subcomisión de Seguridad y Defensa - miembro suplente Delegación de Relaciones Cooperativas. Háblame. UE-Rusia - miembro Delegación ante las comisiones parlamentarias de cooperación UE-Kazajstán, UE-Kirguistán, UE-Uzbekistán y para las relaciones con Tayikistán, Turkmenistán y Mongolia - miembro suplente Delegación para Afganistán - miembro Comisión Temporal de Investigación sobre las entregas extraordinarias, miembro suplente
Comisión Temporal para el Cambio Climático.

Unidos por el cambio
La nueva conciencia
Queridos lectores, ansiamos participar activamente en aquellos eventos en defensa del planeta, de la libertad, la paz y la justicia. ALTERNATIVA es una agrupación comprometida con la concientización y el cambio social. Sabemos que no somos los únicos a quienes preocupa la realidad que nos circunda y por ello exponemos nuestra disposición a colaborar en la construcción de un compromiso destinado fundamentalmente a "abrir conciencias" respecto de nuestro pasado, presente y futuro, rescatando los principios de soberanía nacional, popular y humana.
En este mundo en constante cambio, es importante que tomemos conciencia sobre los problemas que nos rodean y que afectan a nuestra sociedad. Pero ¿Qué significa realmente la conciencia? ¿Es simplemente un término abstracto o tiene un significado más profundo? La conciencia es la capacidad de ser consciente de uno mismo, de los demás y de nuestro entorno.