En una conferencia de prensa, el gobernador de Chubut Ignacio Torres difundió una hipótesis elaborada por el Poder Judicial. Sin evidencia, en base a desinformación y datos tergiversados, los acusan de iniciar los fuegos.
Pueblos Originarios

.
Noticias
Nada que honrar en el pasado
Las noticias nos hablan de los temibles allanamientos de las loft por parte de la fuerzas que responden al gobierno nacional.
Desde finales de diciembre, la Patagonia sureña se ha visto envuelta en un sufrimiento que no solo se mide en hectáreas arrasadas por el fuego, sino también en la desidia y el racismo que alimentan la tragedia. En apenas unas semanas, más de 28.000 hectáreas han sido consumidas por las llamas, y mientras el sur de Chubut, Río Negro y...
Entrevista con Aymará, Bares, periodista de la radio Petü Mongueleiñ, allanada en el marco de la campaña antimapuche del gobernador Ignacio Torres y el presidente Javier Milei. Incluye imágenes de la policía en el lugar.
Las comunidades exigen la intervención inmediata de las autoridades provinciales y demandan recursos para combatir el fuego.
El hecho ocurrió el jueves en La Quiaca. Había ido a comprar hojas de coca y turrones para su comunidad. La moto en la cual se trasladaba Rodrigo Torres recibió cinco impactos de bala.
Julia Chuñil es defensora de su territorio ancestral, dotado de bosque nativo y río, además preside la comunidad Putraguel, ubicada en Máfil, región de los Ríos, Wallmapu. Las comunidades de Máfil se movilizaron solidarizando con su familia y denunciaron abandono de las autoridades comunales y regionales.
Más de 50 comunidades Mapuche Tehuelche desmintieron a través de un comunicado haber participado de una reunión convocada por el gobernador de Chubut Ignacio Torres el lunes 20 de enero.
Silvia Beatriz Adoue
contrahegemoniaweb.com.ar
Desde la comunidad remarcaron que estas acciones responden a una campaña de desprestigio contra los pueblos originarios para justificar la represión y criminalizar las luchas territoriales.