Anuncio económico, con levantamiento del cepo incluido, en día difícil para el Gobierno. Desembolsos frescos a la espera de cambiar el humor y las expectativas. Jugada ambiciosa, que podrá darle oxígeno en año electoral. Los riesgos de un traspié.
.
Política
La diputada Karina Bachey presentó un proyecto de resolución que plantea un régimen de sanciones progresivas por comportamientos indebidos durante las sesiones parlamentarias
Emergencia total: sin pensión, sin salud y sin respuesta del Estado. Personas con discapacidad denuncian abandono y ajuste feroz. Todos los detalles.
Desde Unión por la Patria, el FIT y sectores de la UCR advirtieron por la devaluación, la aceleración inflacionaria y el nuevo endeudamiento.
En la Casa Rosada están convencidos de que el acuerdo con el FMI, los anuncios cambiarios y la visita del funcionario más importante de Trump aplacarán la incertidumbre. Ficha Limpia, nuevos integrantes para la Corte y una reforma migratoria en la mira.
El exjuez del Alto Tribunal renunció a su puesto luego de que el Senado rechazara su pliego. Desde el Colegio de Abogados de Santa Fe indicaron que "el procedimiento del Ejecutivo no respondía a la Carta Magna para designar a un ministro".
La ONU repudió la denuncia de Bullrich contra el juez Gallardo por frenar su operativo en el Congreso. Se encienden las alarmas por la independencia judicial.
Martín Menem busca despoblar la sesión de opositores para reducir las respuestas del ministro. Además, el 22 deberá responder en la interpelación de la Comisión Investigadora sobre el criptogate.
Gramajo: «El Gobierno es criminal con los jubilados y decidió aplastarle la cabeza a los argentinos»
El secretario General de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, Alejandro Gramajo planteó que "hay una decisión política de este gobierno asociada con los condicionamientos que le está poniendo el Fondo Monetario Internacional para seguir aplicando un ajuste salvaje, no sobre la casta política, sino sobre el pueblo...
Heller: «No está bien que Milei diga que Argentina toma todas las medidas que le pide Donald Trump»
El economista Carlos Heller sostiene que el presidente Trump "no es el presidente de los argentinos y la Argentina no es un país que se debe alinear incondicionalmente con Estados Unidos, ni con nadie". "Tampoco debe alejarse de sus socios comerciales".