Cómo anotarse a los Vouchers Educativos 2025: requisitos, fechas y formulario

18.04.2025

La convocatoria estará abierta entre el 21 de abril y el 16 de mayo. El beneficio apunta a familias con hijos en escuelas privadas con subvención estatal. 

El Ministerio de Capital Humano abrió la inscripción para el programa de Vouchers Educativos 2025. La iniciativa está destinada a brindar apoyo económico a familias de clase media con hijos en escuelas privadas con alto nivel de subsidio estatal.

La postulación podrá realizarse desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo. La ayuda contempla el 50% del valor del arancel de jornada simple, aunque no cubre actividades extraprogramáticas.

Quiénes pueden acceder

El programa, implementado a través de la Secretaría de Educación de la Nación, está dirigido a estudiantes de hasta 18 años que cursen los niveles inicial, primario o secundario en instituciones privadas con aporte estatal superior al 75%.

Además, uno de los requisitos centrales es que el ingreso familiar total no supere las siete veces el salario mínimo vital y móvil, lo que equivale a unos dos millones de pesos.

Cómo hacer la inscripción

El trámite debe realizarse de manera online a través de la plataforma Mi Argentina. La persona adulta responsable deberá cargar allí los datos personales y los de los menores a su cargo. Será necesario informar el nivel educativo, el año de cursada y la institución a la que asisten.

Las escuelas también tienen un rol clave: deben validar la regularidad académica de cada estudiante a través de un sistema habilitado por la Secretaría de Educación.

Entre los datos solicitados se encuentran el DNI y CUIL de los menores, el nombre y dirección del establecimiento educativo, y una cuenta bancaria (CBU) registrada en Mi ANSES. También es obligatorio estar previamente registrado en Mi Argentina.

Paso a paso: cómo completar la solicitud

  • Crear un perfil en Mi Argentina
    El primer paso es generar un usuario en la plataforma. Allí se ingresan nombre completo, CUIL o CUIT, correo electrónico, nombre de usuario y contraseña.
  • Acceder al formulario
    El formulario online consta de cuatro secciones: datos personales, encuesta, registrar menores a cargo y estado de la solicitud.
  • Cargar la información requerida
    Las tres primeras secciones deben ser completadas por quien postula. La última será actualizada por el Ministerio de Capital Humano, que informará allí los avances del trámite y el resultado.
  • Declaración jurada
    Antes de comenzar a cargar los datos, la plataforma recuerda que la información tiene carácter de declaración jurada. Cualquier falsedad impedirá el acceso al programa.
  • Datos del adulto responsable
    Se deberá informar CUIL, DNI, nombre completo, fecha de nacimiento, sexo o género según el DNI, domicilio completo, código postal, correo electrónico y teléfonos de contacto.
  • Verificación en ANSES
    Es importante revisar previamente que los datos personales y del grupo familiar estén actualizados en la página de ANSES para evitar rechazos en la inscripción.
    Más información

La información completa sobre los requisitos, condiciones y acceso al formulario se encuentra en el sitio oficial del Gobierno: argentina.gob.ar/vouchers-educativos

Aumento del 3% de las cuotas escolares en los colegios privados

En otro orden, hace tan solo unos días, el gobierno bonaerense autorizó el primer aumento de cuotas del año para los cerca de 3.900 colegios privados con subvención estatal, un aporte que puede cubrir del 40 hasta el 100% del pago de sueldos docentes.

El aumento, del 3%, afectará los presupuestos de las familias de los 1,2 millones de alumnas y alumnos matriculados en esas escuelas bonaerenses, en todos los niveles de enseñanza.

Fuente:

https://grupolaprovincia.com/contenido/584373/como-anotarsealosvoucherseducativos2025