Gendarmería disparó contra bagayeros en Orán, y dejó un muerto y tres heridos

Gendarmería Nacional disparó contra pasadores de hojas de coca en la frontera con Bolivia en un episodio que terminó con un bagayero asesinado y tres heridos, y pese a que aún se está investigando el hecho, Patricia Bullrich aprovechó para celebrar que fue "a fondo contra los narcos".
Gendarmería Nacional abrió fuego sobre un grupo de bagayeros en un confuso episodio ocurrido en el puesto de las fuerzas de seguridad sobre la ruta nacional 50, entre la de San Ramón de la Nueva Orán y la localidad Aguas Blancas, de cara a la frontera con Bolivia.
Fuentes oficiales afirman que los uniformados detectaron a un grupo de 20 personas en las inmediaciones del sector denominado La Isla, a la vera del río Pescado. Se trataba de un grupo de bagayeros que cargaban 22 bultos, según indicaron.


Al ser detectados, abandonaron la carga y escaparon hacia el norte. Los gendarmes comenzaron a perseguirlos y los individuos lanzaron piedras contra los uniformados. A modo de respuesta, las fuerzas de seguridad abrieron fuego contra ellos utilizando municiones antitumulto para dispersarlos.
A continuación, trasladaron los bultos bajo la sospecha de que uno de ellos podría tener estupefacientes, aunque poco después un grupo de personas se apersonó frente al puesto con la intención de tomarlo, denunciando el fallecimiento de una persona (muerte que luego fue confirmada).
Ante esta situación, los uniformados abrieron fuego nuevamente y disiparon la protesta. En el caso interviene la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, a cargo de la fiscal interina, María del Carmen Núñez y de manera conjunta con su par de la Sede Tartagal, Marcos Romero.
La gendarmería de Milei y Bullrich asesinó a Fernando Gómez en Salta. Un trabajador condenado a la informalidad laboral como millones en la argentina. Su familia y todo un pueblo reclaman justicia. Nuestro compañero diputado @vilcalejandro acompaña la marcha fúnebre. Justicia por… pic.twitter.com/zHMz0HXlZT
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) December 19, 2024
Víctimas de la represión de Gendarmería
La víctima fatal fue identificada como Arnaldo Ariel Gareca, de 26 años, quien fue señalado como un "pasador de hojas de coca" y trasladado al hospital de Aguas Blancas por los propios bagayeros. Resta conocer el resultado de la autopsia para confirmar la causa de muerte, aunque algunos medios aseguraron que no se hallaron balas de plomo ni signos de asfixia.
En la zona el consumo de hojas de coca es habitual, y dado que la planta no se produce en territorio nacional, se suele trasladar de forma ilegal por la frontera desde las zonas de producción de Bolivia.
Sin embargo, cabe aclarar que el producto no solo se utiliza para elaborar estupefacientes, sino también caramelos y hasta licores, y para ceremonias religiosas, que nada tiene que ver con el narcotráfico.
Por lo pronto, la fiscal ordenó medidas para determinar las circunstancias del secuestro de los bultos, las agresiones posteriores y del fallecimiento de Gareca y de los tres heridos. Pese a que la investigación apenas comenzó, la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich utilizó sus redes sociales para celebrar que fue "a fondo contra los narcos".
"En Orán-Aguas Blancas, narcos violentos atacaron a Gendarmería porque no soportan que se les terminó el negocio", remarcó, al tiempo que completó:
"Quisieron cruzar cargamentos ilegales por pasos clandestinos y, al ser interceptados, respondieron. Pero quedó claro: no pasa ni un gramo más de droga por nuestras fronteras. Los gendarmes frenaron el ataque, controlaron la situación y aseguraron 22 bultos sospechosos. Es claro: el Plan Güemes les está cortando el negocio. Se les terminó", completó.
No es la primera vez que Bullrich celebra su batalla contra el narcotráfico de forma prematura. A fines de octubre procedió de una forma similar para celebrar la detención de un hombre que supuestamente transportaba cocaína. Sin embargo, poco después de la detención se confirmó que lo que el individuo transportaba en realidad era talco.
Fuente:
https://elagora.digital/argentina/gendarmeria-represion-oran-bagayero-muerto/