Catamarca: la muerte de un niño por falta de médicos en un hospital reveló la ausencia del estado

03.02.2025

Una mamá llevó a su hijo al hospital de San Martín pero no había doctor. Llamaron al Same, que no nunca llegó. Por la noche, el pequeño quedó en coma y luego falleció. La salud parece ser la gran deuda que aqueja a la provincia.

La localidad de San Martín, departamento Capayán, Catamarca, está ubicada a solo 90 kilómetros de la capital, allí la comunidad cuenta con un hospital equipado pero sin médico permanente. El doctor concurre dos veces por semana y desde la vecina provincia de La Rioja a prestar servicios.

El lunes pasado no tenía que asistir, y un niño, Benicio, sufrió una convulsión. El enfermero, personal único del lugar, hizo todo lo posible y sin ambulancia equipada trasladó al niño a la capital, aunque previamente llamó al Same, que debía encontrarlos en el camino, pero jamás llegó. Como pudieron los vecinos, el enfermero y la mamá llevaron al pequeño al hospital Eva Perón, donde sufrió un paro cardíaco, quedó en coma inducido y el miércoles falleció.

Esta situación revela la ausencia del Estado en la localidad donde los habitantes piden a gritos asistencia en salud, pero también es un lugar que padece la falta de servicios básicos, de contención a la juventud, de trabajo, por solo mencionar algunas carencias. La tía del pequeño fallecido solicitó, mediante un comunicado, "un médico para el lugar" y también otro enfermero, ya que una sola persona no puede estar las 24 horas, los siete días de la semana.

«Soy Sandra González, quiero hacer un reclamo o pedirle al ministro de Salud, al gobernador Raúl Jalil, a todas las autoridades que acá en la localidad de San Martín nos hace falta un médico permanente; tenemos un médico dos días a la semana, pero la gente no se enferma casualmente cuando está el médico, como pasó con Benicio, que ya falleció», Dijo tía del niño.

«Necesitamos una ambulancia bien equipada, aquí los chicos hicieron lo posible, se portaron maravillosamente, lo llevaron con oxígeno. Pero, por favor, les pido que manden un médico permanente a San Martín, acá la gente se enferma y a veces no tenemos medio para salir corriendo para la ciudad, son 90 kilómetros.
Finalmente, desde el lugar otros vecinos comentaron que el Same jamás llega cuando son llamados, sea por distancia o por falta de combustible. El médico asiste y cumple, pero las urgencias ocurren en cualquier momento», manifestó González.

El caso del niño Benicio tomó relevancia el martes pasado porque su mamá, Vanesa Pacheco, había dado a conocer a la prensa la odisea del pasado lunes para poder llegar desde San Martín hasta la ciudad. «Me di cuenta de que le estaba dando una convulsión porque él no hablaba y me fui al hospital, pero no había médico. Mi hijo Benicio hizo una convulsión, el chofer llama al Same para que nos vaya a encontrar con un médico, que nunca fue, nunca nos encontró. Benny hizo un paro y hoy mi hijo no está", contó acongojada la mamá del pequeño fallecido. «Pedimos un médico permanente en San Martín, que no nos abandonen; hoy nos tocó a nosotros, mañana no sabemos», finalizó.