«Vaya buscando rincón del mundo donde esconderse»: el engimático mensaje de un asesor de Javier Milei luego de que recomendara el token Libra

16.02.2025

Sabía lo que hacía, le propusieron un negocio para enriquecerse estafando a la gente que confiaría en un token asociado a su nombre como Presidente. 

Por José Luis Hermida

Es como lo que hizo con CoinX en 2022 pero ya directo en cabeza propia y multiplicado por millones. El móvil de Milei desde la función pública es levantarla en pala robando. Creyó que podría seguir encubriendo sus objetivos criminales acusando eternamente a los demás de ser "la casta". 

La velocidad de reacción de la comunidad financiera Twitter evitó que la estafa se propagara aún más. Procederán seguramente juicios de reparación contra Milei por el fraude consumado, con alta probabilidad de que se inicien también contra el estado argentino porque el estafador actuó como Presidente y promocionó el esquema en su carácter de Presidente. Y procede el juicio político en el Congreso contra el Presidente-estafador siendo éste el mayor acto de corrupción jamás visto.

PD: el modelo económico de Caputo y Milei tiene consistencia trucha similar a esta basura llamada LIBRA lanzada este viernes desde la Casa Rosada.

Es un acto individual, el Estado Argentino no puede ni debe responder por la IRRESPONSABILIDAD de un funcionario. La demanda penal recae sobre Su persona, y la civil también, responderá con su patrimonio.

Es el mayor robo jamás visto y no solo a nivel nacional, lo están criticando en todos lados.

En una democracia normal la Vice se estaría contactando con la Corte Suprema y hablando con 3 o 4 gobernadores para llegar a acuerdos básicos. Pero es Argentina y un escándalo se tapa rápido con otro escándalo.

«Vaya buscando rincón del mundo donde esconderse»: el engimático mensaje de un asesor de Javier Milei luego de que recomendara el token Libra 

El mensaje enigmático de Fernando Cerimedo

La controversia se intensificó cuando Fernando Cerimedo, estratega digital del oficialismo y referente de la comunicación tecnológica de Milei, publicó un misterioso mensaje en X:

"Al que dijo que era una idea copada que vaya buscando rincón del mundo donde esconderse."

El mensaje generó más preguntas que respuestas sobre lo ocurrido con $LIBRA y si hubo algún error interno en la recomendación del token por parte del Presidente.

¿Qué es el token LIBRA y por qué generó controversia?

A diferencia de criptomonedas establecidas como Bitcoin o Ethereum, $LIBRA es un token basado en la blockchain de Solana, sin un desarrollo tecnológico sólido ni respaldo institucional. Este tipo de activos suelen ser altamente especulativos y vulnerables a manipulaciones de precio.

Según datos del explorador DexTools, en la primera hora de operaciones del token se transaccionaron más de 500 millones de dólares, un volumen inusualmente alto para un activo recién lanzado.
Expertos en el sector advierten que el caso de $LIBRA podría tratarse de un esquema pump and dump, donde un grupo de inversores inflan artificialmente el precio de un activo para luego venderlo masivamente, dejando a pequeños inversores con pérdidas significativas.

La reacción del Gobierno y el impacto en la imagen de Milei

Desde el entorno presidencial negaron cualquier hackeo, pero la falta de explicaciones concretas sobre por qué Milei promocionó el token generó inquietud entre sus seguidores y en los mercados. La situación podría impactar en la confianza del electorado y en la relación del Presidente con los sectores financieros que ven en las criptomonedas un refugio ante la volatilidad económica.

¿Quién es Fernando Cerimedo?

Cerimedo, director de La Derecha Diario, es un consultor en marketing político y una de las piezas clave en la estrategia digital de Milei. Su trayectoria incluye su participación en la campaña de Jair Bolsonaro en Brasil y su cercanía con movimientos de ultraderecha en América Latina.El episodio con $LIBRA abre un nuevo frente de debate sobre el uso de las redes sociales por parte de Milei y las implicancias de sus mensajes en la economía y la política nacional.