Se frenó el ímpetu oficialista por la sanción de Ficha Limpia luego del escándalo de la cripto

A pesar de media sanción de diputados y dictamen de senadores, el interés de Milei por la sanción de Ficha Limpia ha desaparecido. ¿Durmieron el proyecto?
La iniciativa de Ficha Limpia (que rige en varias provincias argentinas) busca impedir que los dirigentes que tengan una segunda condena por corrupción puedan postularse en los comicios donde se eligen presidente, diputados o senadores nacionales.
Será excluido un potencial candidato cuando el fallo de segunda instancia se haya producido como fecha tope 180 días antes de las elecciones generales.
Si se convirtiera en ley, Cristina Kirchner podría quedar fuera de la competencia electoral de 2025.
San Valentín de 2025, el día que cambió todo
A partir del 14/2, desde el oficialismo temen que la aprobación de este proyecto pudiera caer sobre el propio Javier Milei en 2027 porque para entonces se podría haber definido la causa por la meme coin $LIBRA o alguno de los múltiples cuestionamientos legales por mal desempeño de la función pública que tiene el actual Jefe de Estado.
Durante su primer año de gobierno, Javier Milei tuvo 4 momentos de caída muy pronunciada en su imagen pública:
-la multitudinaria marcha de los estudiantes universitarios
-el veto al aumento a los jubilados dispuesto por el Congreso Nacional
-la cotización del dólar blue cercana al techo de $1.500
-el faltazo de diputados de La Libertad Avanza cuando Silvia Lospennato presentó un proyecto de Ficha Limpia en la cámara baja.
La bancada de LLA, en sintonía con el casi centenar de diputados del kirchnerismo, dejaron sin quórum e hicieron fracasar en dos oportunidades el tratamiento. Pero, desde las redes sociales sonaron todas las alarmas porque el llamado "capital simbólico" (credibilidad) se les escapaba a los libertarios a raudales debido a esa alianza tácita.
Rápido de reflejos, el presidente se comunicó con la legisladora del PRO y le dijo que generaría su propia iniciativa de Ficha Limpia. Lo hizo y, tras varias idas y vueltas, se consiguió la media sanción en diputados.
El proyecto logró 144 votos a favor 98 negativos, 2 abstenciones y 13 ausentes.
De manera casi inmediata, en las extraordinarias, el Senado aprobó un dictamen para completar la faena pronto en la cámara alta. Impulsaron el proyecto senadores del PRO, La Libertad Avanza y parte del radicalismo. Consiguieron en forma exprés reunir las 11 firmas necesarias dictamen favorable en la Comisión de Asuntos Constitucionales.
Sin embargo, el estallido internacional que llegó tras el fallido lanzamiento de una cripto moneda auspiciada desde la cuenta del presidente modificó todo.
Repentinamente, el Poder Ejecutivo Nacional mandó al archivo la iniciativa al punto de no ponerla en los temas que deberá tratar el senado durante el año electoral.
La senadora riojana Florencia López (justicialismo) resaltó la ironía de impulsar un proyecto semejante en medio del criptogate.
No sé si esto es una broma de mal gusto o un chiste, en cuanto a que el gobierno nacional avance en sostener la discusión de un proyecto de ficha limpia, cuando su principal referente está en todos los portales, en todas las páginas del mundo, por estafa con una cripto moneda.

MeJor no hablar de ciertas cosas
La iniciativa promovida por los libertarios con bombos y platillos durante varias semanas ya no figura en los temarios de las sesiones ordinarias.
Por ejemplo, fue excluida para el próximo 3 de abril y eso ha generado especulaciones de todo tipo ya que Balcarce 50 habría influido de manera decisiva en la selección de los tratamientos.
El diputado Maximiliano Ferraro, miembro del bloque de la Coalición Cívica (CC) y presidente del partido, instó públicamente a los senadores a acelerar el tratamiento del proyecto.
"En el Senado siguen jugando a las escondidas con la ley", declaró.
Desde la propia Casa Rosada ordenaron a sus legisladores hacerse los distraídos y dormir el debate de ficha limpia. En realidad, a la administración nacional nunca le interesó Ficha Limpia ya que su estrategia electoral consiste en polarizar con Cristina Kirchner. Si la ex presidenta quedara fuera de la carrera, toda la estrategia libertaria se vería complicada.
¿Qué penas le podrían caber a Milei por las meme coin?
El Jefe de Estado ya acumula más de un centenar de denuncias sólo en la Argentina y soporta una demanda masiva de víctimas extranjeras de la estafa.
Las imputaciones llegarían hasta su hermana Karina ya que fue la encargada de conectar con los integrantes de la banda que generó el fraude exprés.
Bruno Arenzo, abogado especialista en derecho penal económico. con experiencia en temas de cripto monedas y tecnología, advirtió que "una investigación de la SEC (organismo que regula y supervisa la bolsa de valores y el mercado de opciones de EEUU) podría generar consecuencias mucho más graves que las de la Justicia argentina".
La SEC tiene un criterio de competencia muy amplio en el caso de criptos. Cualquier transacción realizada con ciudadanos o empresas estadounidenses puede ser investigada.
En Estados Unidos se cocina una demanda civil multimillonaria. El estudio Burwick precisó que representa víctimas del fraude provenientes de la Argentina, Estados Unidos, Europa, Asia y África.
Si bien el titular del Poder Ejecutivo Nacional está protegido por la inmunidad de arresto por la ley de fueros (ley 25.320) podría quedar alcanzado por Ficha Limpia y, si tuviera condena firme y debería abandonar el sueño de la reelección.
Los delitos que se le achacan son los siguientes:
-incompatibilidad en el ejercicio de la función pública por hacer negocios, violación de la ética pública y abuso de autoridad
-partícipe necesario de la estafa ya que posibilitó que otros se llevaran millones de dólares. Hubo una incitación a la inversión a través de un tuit presidencial en el que incluso se publicó la dirección del contrato digital de la cripto moneda.
Nunca habíamos escuchado a un presidente argentino decir "los límites éticos me los pone mi hermana".
Mientras tanto, Karina le hace mucho caso a las cartas del Tarot.
Estamos a 5 minutos de volver 2500 años hasta el Imperio de Roma donde las sueltas de pájaros anunciaban el destino que debían tomar los emperadores.