¿Qué pasará con las resoluciones firmadas por García -Mansilla?

12.04.2025

El exjuez del Alto Tribunal renunció a su puesto luego de que el Senado rechazara su pliego. Desde el Colegio de Abogados de Santa Fe indicaron que "el procedimiento del Ejecutivo no respondía a la Carta Magna para designar a un ministro". 

Desde el Colegio de Abogados de Santa Fe manifestaron una gran incertidumbre respecto a las resoluciones firmadas por el exjuez de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Garcia Mansilla, durante los 40 días que estuvo en el cargo.

El exjuez renunció a su puesto luego de que el Senado rechazara su pliego. En este marco, precisaron que "el procedimiento del Ejecutivo no respondía a la Carta Magna para designar a un ministro".

Por LT10, Andrés Abramovich, presidente del Colegio de Abogados de Santa Fe, dijo que ya habían advertido "sobre la irregular designación de García Mansilla para ocupar ese cargo".

En tanto, se refirió a los pronunciamientos dictados por García Mansilla, y dijo que "serían válidos constitucionalmente, aunque ya no ocupe más el cuerpo del Máximo Tribunal".

A su vez, Abramovich afirmó que "la Corte puede seguir funcionando con tres ministros, mientras puedan estar de acuerdo y no necesitarían la ayuda de un juez subrogante o de la Cámara Federal".

Fuente:

https://www.lt10.com.ar/noticia/462216--que-pasara-con-las-resoluciones-firmadas-por-garcia--mansilla