MILEI VIOLADOR SERIAL DEL ESTADO DE DERECHO

Por Alejandro Olmos Gaona
Creo que en estos últimos 14 meses ya no quedan dudas, de que el presidente Javier Milei es un violador del estado de derecho, al que no le importan la Constitución y las leyes sino su omnímoda voluntad de hacer lo que se le da la gana, contando generalmente con la complacencia del Congreso de la Nación. Esto a través de reiteradas negociaciones o negocios, compra de voluntades, y maniobras de diversa factura para contar con la aprobación de algunas pocas normas que le interesan, y digo pocas, porque a través del DNU 70/23 y las facultades delegadas que les fueran otorgadas en la llamada "Ley Bases" puede decidir hacer lo que quiera, modificando leyes por Decreto, desconociendo las garantías constitucionales, amenazando con el lenguaje violento que lo caracteriza para disciplinar a aquellos que no coincidan con sus predicas violatorias de la institucionalidad.
Cuando tenemos un presidente que quiere destruir al Estado, cuyo gobierno ejerce, podemos darnos cuenta de a los extremos a los que quiere llegar en su prédica desquiciada. Como Milei carece de límite alguno, y no tiene la menor idea de lo que significa ser jefe del Estado, supone que todo le está permitido, debido a lo cual en su cuenta de X promovió la compra de una cripto moneda diciendo "La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA".
Desde esa frase y durante unas pocas horas la cripto subió desmesuradamente, luego Milei borró lo escrito, haciendo aclaraciones inexcusables, y como es su costumbre arremetió con su violencia habitual, insultando así:
Las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo.
Los insultos, agravios diversos y descalificaciones son parte de un estilo que ya no asombra a nadie, aunque si muestra a los niveles de vulgaridad y violencia a los que ha llegado que no tienen antecedentes en nuestra historia. Milei no admite los cuestionamientos y la discrepancia y reacciona furiosamente como uno de los tantos lumpenes de las barras bravas y no como el Presidente de la Nación que es, deslegitimando así su propia investidura.
Esto no hubiera pasado de uno de los tantos exabruptos a los que nos tiene acostumbrados, si no fuera porque en este caso ha violado la Ley 25.188 de Ética Pública, además de que pudiera corresponder la aplicación del artículo 265 del Código Penal. En efecto, en el artículo 2° de la norma citada se establece:
"Los sujetos comprendidos en esta ley se encuentran obligados a cumplir con los siguientes deberes y pautas de comportamiento ético:
a) Cumplir y hacer cumplir estrictamente Constitución Nacional, las leyes y los reglamentos que en su consecuencia se dicten y defender el sistema republicano y democrático de gobierno;
b) Desempeñarse con la observancia y respeto de los principios y pautas éticas establecidas en la presente ley: honestidad, probidad, rectitud, buena fe y austeridad republicana;
f) Proteger y conservar la propiedad del Estado y sólo emplear sus bienes con los fines autorizados. Abstenerse de utilizar información adquirida en el cumplimiento de sus funciones para realizar actividades no relacionadas con sus tareas oficiales o de permitir su uso en beneficio de intereses privados;
g) Abstenerse de usar las instalaciones y servicios del Estado para su beneficio particular o para el de sus familiares, allegados o personas ajenas a la función oficial, a fin de avalar o promover algún producto, servicio o empresa"
Después de leer el tuit presidencial, resulta muy clara la infracción a la ley, ya que desde su función presidencial se expresó en favor del interés privado al promover una criptomoneda, creada recientemente, que en pocas horas generó enormes ganancias a unos pocos, y luego se desplomó, dejando un tendal respecto de aquellos que confiaron, en las genialidades económicas de las que tanto hace gala Milei.
En unas pocas horas, Libra alcanzó una capitalización de mercado, que puede haber resultado similar a los grandes del mercado financiero, llegando aproximadamente a varios cientos de millones de dólares Cuando Milei tuiteó tenía una cotización de 7 dólares, luego su valor cayó a los 0,6 dólares, resultando afectadas quizás miles de personas que confiaron en la palabra del presidente, mientras los que operaron a tiempo tuvieron ganancias enormes. Esto se produjo mediante lo que los economistas llaman efecto Pump and Dump, que es cuando una persona influyente promociona un activo, aumenta exponencialmente la demanda y el precio, y luego lo inversores que están atentos al pico, venden y se cae el valor.
Esta no es la primera vez que Milei promueve a aventureros de esta calaña, ya que lo hizo en el año 2021 con CoinX, una estafa de más de 40 millones de pesos que quedó en descubierto y fue materia de un proceso penal, además de acciones legales que hicieron los damnificados, y ya salieron ministros como Patricia Bullrich a tratar de justificar las acciones del presidente, a través de la hojarasca dialéctica que le es habitual.
Es hora de que los que tienen responsabilidades políticas en el Congreso de la Nación no dejen pasar esta nueva violación a la Ley por parte del presidente, ya que no puede seguir tolerándose la impunidad con la que hoy actúan los funcionarios públicos, como también los hicieron en el pasado. No es posible seguir aceptando que tengamos un "país al margen de la ley" como lo señalara Carlos Nino, y terminar con estos abusos de autoridad que parecieran ser una costumbre de aquellos que ejercen el poder político.
Buenos Aires, 15 de febrero de 2025