En Casa Rosada analizan el escenario electoral y minimizan la adversidad financiera y parlamentaria

El análisis del revés parlamentario con la conformación de una comisión para investigar el caso $Libra, el panorama electoral en provincia de Buenos Aires y CABA, más la tensa situación comercial internacional, en la agenda del gobierno.
Juan Pablo Peralta|Periodista acreditado en Casa Rosada
Tras conocerse en Casa Rosada que en la Cámara baja se aprobó la conformación de una comisión investigadora para el caso $Libra –que buscará interpelar a Guillermo Francos (JGM), Luis Caputo (Economía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV)- un alto funcionario del Gobierno señaló que "no nos importa la conformación de esa comisión ¿Hay alguna denuncia fáctica en la Justicia más allá de este circo de la política?", preguntó a modo de respuesta el informante, que con otros asesores gubernamentales se explayaron sobre otros temas de la actualidad en las galerías del poder.
A propósito de lo que pasó en Miami, un vocero informal descartó que se apunte al canciller argentino como responsable del desencuentro con el jefe de la Casa Blanca. "(Gerardo) Werthein sigue para adelante", aseguró, y opinó con respecto a las críticas opositoras: "¿Los que tienen la entrada prohibida a Estados Unidos critican a Milei por no haber traído una foto? Muchachos, Cristina (Kirchner) no puede ni entrar a EEUU, ¡eso es un papelón! No fue en vano su presencia, fue invitado a recibir un premio", remarcó el dirigente libertario.
El armado electoral
En el contexto de los comicios 2025, en Balcarce 50 se mantiene la postura de que "Karina (Milei) no va como candidata", y se adelantó que habrá un acto el próximo 22 de abril en Gonnet, ciudad de La Plata. Algo que ya se promueve por las redes del partido violeta. En esa actividad estará hablando a la militancia el propio Milei acompañado de su principal candidato bonaerense, José Luis Espert, y el resto de los popes de la fuerza oficialista, tal el caso de su hermana, Martín y Eduardo "Lule" Menem, junto al titular de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja.
Por otro lado, en la Capital Federal, por ahora no hay programadas actividades de campaña. "Ya está, se grabaron los spots, seguramente habrá fotos, pero eso de caminar unas cuadras para mostrarse lo hace la política tradicional", planteó un colaborador ministerial que reconoció: "Ok, lo hizo Patricia (Bullrich), pero bueno; la política tradicional", manifestó entre risas.
Asimismo, comunicó que en el acto platense "por ahí estén invitados Ritondo y Santilli. De todos modos, nuestro candidato es el profe Espert", aclaró, y se quejó: "Es una macana que tengan que ir a votar tres veces, porque están las PASO todavía, pero bueno, gastos, hincharle a la gente", cerró.
En Balcarce 50 se están haciendo relevamientos alrededor de la figura del candidato porteño de LLA, nos referimos al vocero presidencial y secretario de Comunicación y Prensa de la Nación, Adorni. "El nivel de conocimiento de Manuel es de 99,8%. Cualquier encuesta marca eso. No necesitamos instalarlo, lo conoce todo el mundo, ya está...", afirmó uno de los estrategas que trabajan con él de cara a las elecciones rioplatenses del 18 de mayo. Consultado en cuanto a si realizará movimientos proselitistas en el ámbito porteño, la misma garganta respondió irónicamente: ¿Qué quieren que haga? ¿mostrar que va como (Silvia) Lospennato a hablar con jubilados?", arremetió.
"Yo ayer miraba, a la misma hora que estaban en diferentes medios Manuel y Mauricio, y que nuestro candidato duplicó el rating, fue 2,8% contra 1,6%", comentó otro consejero de campaña, que añadió que "Adorni va a tener que ir a un debate que es obligatorio, el del Canal de la Ciudad, el resto se verá", refrendó y consideró que "para ese debate lo vemos espectacular, igual van a ser todos los candidatos los que van a estar y son un montón. Se va a licuar todo", cuestionó con respecto a la organización del mismo.
En materia de la táctica a emplear por parte del postulante oficial a la legislatura porteña, se apuntó al PRO: "La gestión de Jorge Macri se pega sola, no necesita que la critiquemos tanto", de cualquier manera, "Manuel no va confrontar personalmente con nadie porque no es su estilo. Él confronta, en todo caso, ideas. No va ir contra Horacio (Rodríguez Larreta), Lospennato, ni siquiera va a ser contra (Leandro) Santoro", aseveró el asistente que subrayó que "se va a tratar de bajar lo que se hizo a nivel nacional en la Ciudad".
Interpelados en referencia al dominio que el candidato oficialista tiene acerca de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sus colaboradores expresaron que "Manuel conoce la Ciudad, vive hace 25 años acá. Mauricio fue jefe de Gobierno ocho años, ¿él se subió alguna vez a un subte?... Si Mauricio nació en una cuna de oro y es millonario", sentenció uno de ellos, que volvió a apuntar diciendo que Macri "tuvo chofer desde que nació, nunca se tomó un colectivo, salvo para sacarse la foto en alguna inauguración, igual reconozco que hizo una buena gestión", contempló.
En contraste, otro integrante de su equipo que lo conoce bien, contó: "Yo tomé trenes y subtes con Manuel antes de que se dedique en la función pública, nos íbamos en bondi a la radio, y nos tomábamos el subte en Olleros, cuando andaba. No necesita prepararse para nada, sabe lo que es Buenos Aires".
"Manuel va por bajar los gastos. Porque hablan de los ñoquis de Adorni en la Secretaría de Comunicación. Teníamos 600, ahora somos 218 ¿saben cuántos tiene la secretaría de Comunicación de CABA?... Más de 500, o sea el doble de nosotros. Y además nosotros ganamos 2 palos y pico, eso allá lo gana un chofer", expuso un alfil libertario que remarcó que "hay que echar a los ñoquis y a los militantes también en la Ciudad, es lo que hicimos a nivel nacional, como cuando Milei recibió la Nación y lo hizo".
"En la sede del Ejecutivo no escatimaron en más críticas al macrismo: "El PRO no tuvo tantos gestos con nosotros, voltearon a García-Mansilla y a Lijo. Mejor para nosotros que el kirchnerismo y el macrismo hayan acordado afectarnos porque es un 'principio de revelación'. Nos acusaban a nosotros de tener un pacto de impunidad para salvar a Cristina, y bueno, finalmente el pacto fue entre los que acusaban", argumentó uno de los hombres de la Secretaría General.
En torno a la interna peronista, un influyente asesor de los hermanos Milei le dijo a este diario, "no les creo nada ¿cómo le voy a creer a un peronista? Esto es todo un acting, al final arreglan todos", aseguró para después hacer foco en el ministro de Gobierno de Kicillof, Carlos Bianco, por no haber dejado que se le hiciera un test de alcoholemia. Reconoció que tiene derecho a negarse, "pero equivale a positivo con el dosaje más alto. O sea, es la peor de las penas", enfatizó.
"Él dice que lo estaban firmando, y sí, todos esos procedimientos se filman, porque si no es tu palabra contra la mía. Además, la justificación que dio fue insólita, dijo, 'si yo hubiera querido me hubiera podido fugar, y sin embargo cumplí y fui', sos funcionario, tenés que dar el ejemplo, cómo vas a decir me asiste el derecho a negarme al control. Es cierto que nadie te puede hacer soplar de prepo, te podés negar, pero equivale a un positivo. Es como negarte al control de ADN, si a mí me acusan de ser padre de alguien y yo me niego, me dan la paternidad, así funciona", articuló el portavoz.
El frente internacional
Desde el ala sur de la Casa de Gobierno, decidieron salir a defender la situación del país ante la denominada 'guerra comercial'. "Argentina está muy bien parada ante los shocks externos, imagínate si tuviéramos déficit; si tuviéramos el dólar por las nubes. Eso es por el superávit y no tanto por el cepo. Si tuviéramos déficits estaríamos con inflación, hechos miércoles", le formuló a este medio una de las figuras de mayor confianza del 'triángulo de hierro', que anexó que "este shock externo con la política económica y geopolítica del kirchnerismo nos tendría volando por los aires. Lo que decimos es que más que protegernos de los shocks externos tenemos que protegernos de los degenerados fiscales internos. Vamos a salir bien parados de esto", aseveró el funcionario que tiene nexos con el Palacio de Hacienda, quien declaró: "El swap chino expresa que en los negocios no hay ideología. China es un ejemplo de eso, supuestamente es un régimen comunista, pero con una economía ultracapitalista. Es normal que esto pase, va a haber días, semanas de turbulencias. Pero es normal porque Trump está facilitando que venga un mundo comercialmente más libre. Ese es su objetivo. Te pega la piña de entrada para después negociar y con Argentina va a ser para mejor, no tengas dudas", explicó.
"Lo del Mercosur es un tema a tratar", dejó flotando en el aire el representante del PEN que celebró que el viernes próximo se reúna el directorio del FMI para votar el programa de facilidades extendidas hacia la Argentina, con la posibilidad, todavía en potencial, de que se desembolse un primer tramo de 12.000 millones de dólares.
Fuente: