Diputados proponen sancionar las conductas inapropiadas en el Congreso

12.04.2025

Por Andrés Montero 

La diputada Karina Bachey presentó un proyecto de resolución que plantea un régimen de sanciones progresivas por comportamientos indebidos durante las sesiones parlamentarias

Cambios en el reglamento para promover el respeto institucional

Diputados del Pro impulsan una iniciativa que busca sancionar el mal comportamiento de los miembros de la Cámara de Diputados. La propuesta, elaborada por la legisladora Karina Bachey, tiene como objetivo establecer un régimen sancionatorio para preservar la calidad institucional, garantizar un clima de respeto en los debates y promover la responsabilidad en el ejercicio de la función legislativa.

La medida se enmarca en el compromiso asumido por Silvia Lospennato al frente de la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento. La diputada había prometido avanzar con modificaciones al reglamento de la Cámara baja para corregir distintas situaciones. El pasado 26 de marzo ya se inició el trabajo en ese sentido, abordando temas como las cuestiones de privilegio.

Un proyecto con apoyo dentro del bloque

Karina Bachey, legisladora por San Luis, remarcó que "la actividad parlamentaria requiere de un elevado nivel de responsabilidad y compromiso cívico por parte de los representantes del pueblo". En esa línea, sostuvo que "los diputados, como principales actores en el proceso legislativo, debemos actuar con integridad, respeto y ética en todas sus intervenciones".

La diputada señaló que el recinto "es un espacio destinado a la discusión de políticas públicas y la toma de decisiones fundamentales para el país", y enfatizó que "el respeto entre los miembros y el cuidado de la palabra son pilares que deben sostenerse durante las sesiones".

Según Bachey, conductas como interrupciones indebidas, desobediencia a las autoridades del recinto, agresiones verbales o físicas, "afectan la legitimidad del debate y la imagen institucional del Congreso ante la sociedad". Por eso, plantea que "el establecimiento de un régimen sancionatorio permite evitar este tipo de situaciones y propicia el desarrollo de sesiones productivas y ordenadas".

La iniciativa cuenta con el respaldo de los diputados del Pro Gerardo Milman, Sofía Brambilla, María Eugenia Vidal, María Sotolano, Marilú Quiroz, Javier Sánchez Wrba, Gabriel Chumpitaz, Aníbal Tortoriello, María Florencia De Sensi, Nancy Ballejos, Emmanuel Bianchetti, Germana Figueroa Casas y Sergio Capozzi.

Sanciones progresivas y posibilidad de apelación

Bachey advirtió que actualmente las medidas disciplinarias frente a conductas inadecuadas no están unificadas ni sistematizadas, lo que genera criterios dispares. Por eso, su proyecto propone una escala de sanciones progresivas.

  • Primer llamado de atención: registro en el acta de sesión.
  • Segundo llamado de atención: advertencia formal y registro en el acta.
  • Tercer llamado de atención: advertencia formal, registro en el acta y reducción del 15% de la dieta del mes en curso.
  • Sanción definitiva: suspensión por una sesión y deducción del 25% de la dieta mensual.

Además, el texto establece que el diputado sancionado podrá apelar la medida ante la Comisión de Asuntos Constitucionales, dentro de los cinco días hábiles posteriores. La comisión deberá expedirse en un plazo máximo de diez días hábiles.

En respuesta a recientes incidentes

La propuesta surge luego de episodios recientes que rozaron situaciones de violencia en el recinto. Según sus impulsores, de haber estado vigente esta norma, se habría aplicado a los protagonistas de esos incidentes.

El objetivo, remarcan desde el Pro, es fortalecer el respeto institucional y evitar que el debate parlamentario se vea afectado por actitudes impropias de los representantes del pueblo.

Fuente:

https://grupolaprovincia.com/contenido/584177/quieren-penalizareldesordenenelrecintodiputadosdelpropresentanproyect