Bullrich en Rosario: «El territorio ahora está bajo el mando de la ley»

La ministra de Seguridad de la Nación realizó una conferencia de prensa para informar sobre los avances del Plan Bandera y anunció que "Rosario será declarada zona de investigación especial" en el marco de la ley Antimafias.
Unos 1390 procedimientos, 1273 aprendidos, más de 1000 kilos de droga secuestrada y 55 mil unidades de drogas sintética decomisada, son los números que informó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en su visita a Rosario para actualizar la situación del Plan Bandera en la ciudad.
A estas cifras hay que agregarle los 60 homicidios en la provincia de Santa Fe en lo que va de 2025, en lo que representa la cantidad más baja en las últimas décadas, de acuerdo al propio ministro de Seguridad provincial Pablo Coccioni.
Además, en Rosario siguen actuando unos 1500 efectivos de Gendarmería, que, de acuerdo a las palabras de la funcionaria nacional permanecerán durante lo que se prolongue el Plan, que no será levantado hasta que terminar con las bandas que "intentan tomar el territorio".
En cuanto a los datos duros, informó: "Los números de 2025 vienen mejorando en relación a nuestro propio logro, del año pasado. Tenemos 1390 procedimientos y 1273 aprehendidos. Hemos secuestrado más de 1000 kilos de droga y 55 mil unidades de drogas sintéticas. También dinero, balanzas y armas".
#BullrichEnRosario
— Conclusión (@ConclusionRos) April 3, 2025
La ministra de Seguridad de la Nación realizó una conferencia de prensa para informar sobre los avances del Plan Bandera.
“Los números de 2025 vienen mejorando en relación a nuestro propio logro, del año pasado. Tenemos 1390 procedimientos y 1273 aprehendidos.… pic.twitter.com/SDD6VlrZvB
"El trabajo en común y en conjunto ha sido la clave. El territorio que antes estaba bajo el mando de los narcos ahora está bajo la ley", destacó Bullrich. En este sentido, "se descubrieron armerías que en realidad eran pantallas de las bandas".
Por otra parte, con respecto a la ley Antimafias -promulgada en marzo de este año-, comentó que "el objetivo es sacar a las bandas de forma completa. Hay bandas que hace más de veinte años que actúan. Es una ley nueva que hay que lograr implementarla por parte de jueces y fiscales".
Acto seguido, anunció que "Rosario será pionera y será declarada zona de investigación especial" en el marco de la ley Antimafias.
Críticas al gobernador
Durante su estadía en la ciudad, la ministra no perdió oportunidad para lanzar alguna crítica hacia el gobernador Maximiliano Pullaro. Consultada sobre la reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, la funcionaria disparó: "La reelección queda como un objetivo en la reforma, cuando la sociedad necesita cuestiones más profundas, como la unicameralidad para no tener el Senado, que es uno de los que más gasta en todo el país.
"Tampoco figuran reformas impositivas que devuelvan la plata a los comerciantes, empresarios, industriales y no haya subas como la de Ingresos Brutos de forma arbitraria", continuó la ministra. Y amplió: "Si el Estado nacional baja impuestos, los Estados provinciales tienen que acompañar esa baja. Reducir el gasto político, el déficit, esas cosas no están en la reforma, pero sí la reelección".
Fuente: