CRONICA DE UN REPUDIO
,
Miércoles, uno de los tantos en que la protesta de los Jubilados se hace carne en el Congreso.
Por Ricardo Perez
Se suponía que el duro trabajo tendría la compensación de un buen vi-vir para los años de Jubileo (júbilo - alegría) sin embargo, la realidad es completamente diferente, la realidad "obliga" a salir a pelear por lo ganado y no reconocido, y por la necesidad de no morir de hambre, no morir enfermo por no poder comprar medicamentos y no terminar en la calle por no poder pagar un alquiler.
Como cada miércoles se presentan para reclamar por Justicia, una justicia que estuvo avasallada y deteriorada durante años. Pero este miércoles fue distinto, se veía ya de antemano que había un ansia, una disponibilidad hacia la protesta y una efervescencia salida del hastío de peticionar y no ser escuchados. Porque a metros de dónde se encontraban, están nuestros "Representantes" del Congreso Nacional, un lugar cada vez menos noble, porque la nobleza se dispone a buscar el BIEN COMÚN y no el individualismo acomodaticio al poder de turno.
A esta tradicional marcha de los miércoles que se realiza a las 17 horas se han ido sumado distintas agrupaciones que también están siendo diezmadas, como por ejemplo, Los Trabajadores de Salud en Lucha, el Hospital Bonaparte, el Garrahan, Municipales de Berazategui, trabajadores de fábricas como Pilkington, de Shell, del Subte, Docentes Universitarios, Asambleas Populares.
Entre las banderas desplegadas por los impulsores de los miércoles, podía verse la de Bastones en Rebeldía, Jubilados Clasistas, Insurgentes, ATE, Plenario de Jubilados.
Esta multitudinaria convocatoria y autoconvocatoria (hay gente que tomando conciencia y se va acercando al reclamo) es la respuesta contra este brutal ajuste del Gobierno liberticida que es apoyado por todo el arco patronal y la burocracia sindical, como la CGT, CTA y CTERA. Porque como un País trata a las minorías, a sus niños y a sus adultos mayores habla mucho de ese País.
Por eso como dice el cántico en las calles:
Jubilados le enseña como luchar a la CGT
Un llamamiento a sumarse para todos los trabajadores dado que lo que se está realizando es una enseñanza para la vida.
Protocolo represivo
He sido testigo de como al protocolo represivo de Bullrich no le faltaba nada, utilizó gases, palos, escudos, golpes y motos con dos fuerzas de seguridad (¿seguridad para quién?) la Prefectura y la Policía Federal, contra gente sin armas. ¿O será que la gente en la calle es la llave para el cambio?
Resistencia
Reprimieron a la gente que va sólo con su indignación y que resiste el atropello, contra los guardapolvos blancos de médicas y docentes, contra ancianos que se caían, -alguno fue llevado por el SAME al Hospital Ramos Mejía para compensarlos- contra jóvenes que acompañaban el reclamo -un par de ellos detenidos- y que la Diputada Bregman intentaba liberar sin éxito, pues fueron llevados a una Comisaría cercana. Lo unico que le faltó al infame protocolo, fue utilizar los camiones hidrantes que estaban asentados alrededor del Congreso.
Ahora, voy a dejar de hablar de "ellos" para hablar de nosotros, pues yo también soy un jubilado, -del área de la salud- y como mis compañeros de lucha, adoptamos la única ALTERNATIVA que es RESISTIR.
Ya ganamos la calle y no nos vamos a ir de un lugar que nos pertenece
REPUDIAMOS ENFÁTICAMENTE ESTA ACCIÓN DE UN GOBIERNO ANTI EMPÁTICO CENTRADO SÓLO EN SÍ MISMO.
Finalizo con una frase de Mariano Moreno:
"Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si no saben lo que tienen, lo que valen, lo que pueden, será tal vez su suerte cambiar de tiranos, sin vencer la tiranía".
