Miles de indígenas se movilizan en Brasilia para exigir demarcación de sus territorios

Alrededor de 6.000 integrantes de más de 170 pueblos originarios de Brasil se movilizaron este martes hacia el Congreso Nacional, en Brasilia, para denunciar la mesa de conciliación propuesta por el ministro de la Corte Suprema, Gilmar Mendes, con la intención de bloquear la demarcación de territorios indígenas.
Imágenes difundidas a través de las redes sociales muestran la movilización dirigiéndose desde la Explanada de los Ministerios hacia la sede del Supremo Tribunal Federal (STF).
Portando carteles en que se demanda la demarcación de sus territorios, los indígenas dejaron claro que su futuro no está en venta y exigieron al STF que reafirme la inconstitucionalidad de la ley 14.701.
Esta normativa, considerada contraria a los derechos de las comunidades originarias, instituyó el criterio del marco temporal para la demarcación de tierras indígenas, que es respaldado por el agronegocio y los terratenientes para robar tierras que no desean se les reconozca como suyas a los pueblos indígenas.
La movilización hacia el Congreso ocurre en el contexto de la 21 edición del Campamento Tierra Libre, que tiene lugar en Brasilia hasta el próximo 11 de abril, con participación de miles de indígenas provenientes de más de 150 pueblos originarios.
Además de denunciar los conflictos en territorios indígenas, los delegados discuten vías para una transición energética justa y la resistencia LGBTIQ+.

La presidenta de la Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas (Funai), Joenia Wapichana, recordó que el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva viene trabajando para avanzar en los procesos de demarcación. Se emitieron 13 aprobaciones en los últimos dos años, precisó.
Se prevé que en la tarde de este martes una comisión de indígenas sostenga un encuentro con el ministro Gilmar Mendes.
Según la tesis del marco temporal, solo pueden ser demarcadas las tierras indígenas que ya estuvieran ocupadas el 5 de octubre de 1988, fecha de promulgación de la Constitución Federal.
Fuente: