ACERCA DE LA LEY ADVANCE

15.04.2025

Por Juan Vernieri

El 18 de junio de 2024, el Senado estadounidense aprobó la llamada Ley ADVANCE (Accelerating Deployment of Versatile, Advanced Nuclear for Clean Energy) que destina miles de millones de dólares de los contribuyentes a la forma de energía que consideramos más cara, ineficiente y tóxica jamás concebida.

Esta Ley allana el camino al desarrollo de la energía nuclear, eliminando las barreras regulatorias, transformando esencialmente a la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) de un organismo de control de seguridad, a un impulsor de la industria. Esta Ley aumenta la posibilidad de un desastre nuclear en Estados Unidos.

Es completamente válido plantear esta preocupación. La Ley ADVANCE agiliza y facilita el despliegue de nuevas tecnologías nucleares a través de una relajación de ciertos requisitos regulatorios.

Objetivos de la Ley ADVANCE

Esta ley tiene varios objetivos, entre ellos:

  • Acelerar la aprobación de reactores nucleares avanzados, considerados por sus defensores como más seguros y eficientes.

  • Reducir cargas regulatorias para que empresas privadas puedan innovar más rápidamente.

  • Reorientar el rol de la NRC para que sea más que un regulador, un facilitador del desarrollo tecnológico nuclear.

  • Asignar fondos públicos al desarrollo de tecnologías nucleares consideradas "limpias".

Riesgos que plantea:

  • Cambio del papel de la NRC: Si el regulador se convierte en promotor, la seguridad deja de ser la prioridad número uno. Ya hemos visto en el pasado, en distintos países, que esta clase de conflictos de interés puede tener consecuencias graves, como en el caso de Fukushima, donde se cuestionó la independencia del regulador japonés.

  • Tecnología no probada a gran escala: Muchos de los reactores "avanzados" aún no han sido operados comercialmente. Ponerlos en funcionamiento sin pruebas adecuadas aumentará el riesgo de fallos imprevistos.

  • Menor exploración de la opinión pública: Al reducir procesos regulatorios, se disminuyen también los periodos de consulta pública o revisión ambiental, lo que debilita los mecanismos de protección y transparencia.

  • Desechos radiactivos: Aunque se diga que algunos reactores avanzados producirán menos residuos, no existe aún una solución definitiva para el almacenamiento seguro a largo plazo de los residuos nucleares actuales. Más energía nuclear significa más residuos radiactivos.

Otros riesgos:

  • El cambio climático está empujando a muchos países a buscar alternativas al carbón y al gas, y algunos ven, erróneamente, la energía nuclear como una solución libre de emisiones.

  • La ley puede incentivar tecnologías que, teóricamente, sean más seguras y eficientes que los viejos reactores de agu Ley ADVANCEa presurizada.

  • Si bien es cara en términos iniciales, la enorme densidad energética de la energía nuclear hace que a largo plazo sea atractiva para algunos sectores.

En resumen:

  • La Ley ADVANCE aumenta los riesgos porque prioriza el crecimiento de la industria nuclear sobre la seguridad pública.

  • La historia ha demostrado que reducir la supervisión regulatoria en sectores de alto riesgo puede tener consecuencias trágicas.

Una buena política energética debería equilibrar innovación con responsabilidad, y garantizar que los organismos reguladores mantengan su independencia e integridad.

Fuente:

https://antinuclearmara.blogspot.com/2025/04/acerca-de-la-ley-advance.html