Amparo por denegación de acceso a la información sobre arenas silíceas

Fundación CAUCE presentó un amparo por denegación de acceso a la información sobre arenas silíceas. La acción judicial, iniciada el jueves 10 de abril, fue radicada en el Juzgado Laboral N.º 3, bajo el expediente N.º 12410
El 25 de noviembre de 2024, la directora ejecutiva de Fundación CAUCE, Valeria Enderle, presentó una solicitud de acceso a la información pública ambiental en la Mesa de Entradas del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, dirigida al Gobernador, Lic. Rogelio Frigerio. Esta solicitud se enmarca en el monitoreo y seguimiento que realizamos como organización de la sociedad civil sobre la extracción de arenas silíceas y su impacto socioambiental.
Las actuaciones quedaron iniciadas bajo el expediente N.º 3148170/24.
A pesar de la solicitud formal, no hemos recibido respuesta alguna dentro de los plazos establecidos. Solo se nos informó de un pedido de prórroga que fue aceptado el 21 de febrero de 2025. Sin embargo, pasado el plazo de extensión, no se nos ha proporcionado ningún documento o información parcial respecto de nuestra solicitud.
Puntos solicitados:
- Informe los controles que se realizan desde sus distintas secretarías o direcciones de gobierno, y en coordinación con gobiernos locales, respecto de la extracción de arenas silíceas de canteras en nuestro territorio. A partir de ello, indique cantidad de toneladas de arenas silíceas que se extraen en nuestra Provincia, medios de transporte que se utilizan y las vías por las cuales se circula hasta salir de nuestro territorio. En su caso, brinde copias de los resultados de procedimientos, análisis, estadísticas y números que avalen lo que se informe.
- Informe sobre los controles que se realizan desde su gobierno y en coordinación con otros organismos respecto de la extracción de arena de río. En particular, indique la cantidad de toneladas que se extraen y su destino.
- Especifique los ingresos económicos que tiene la Provincia en virtud de esta actividad, indicando puntualmente a qué tributos corresponde y en qué acciones se ha destinado el producido de esas recaudaciones. Asimismo, informe cómo se efectúa el control de las extracciones de canteras y de río a los efectos de la recaudación impositiva.
Asimismo, solicitamos copias de la documentación correspondiente.
Falta de respuesta y derivación del expediente
Según la consulta pública de expedientes, las actuaciones se encuentran desde el 5 de marzo de 2025 en la Administración Tributaria de Entre Ríos (ATER). Sin embargo, a la fecha, luego de reiteradas consultas telefónicas a la Mesa de Entradas, seguimos sin recibir notificación alguna sobre el pedido ni se nos ha solicitado retirar una respuesta en algún organismo.
Es importante señalar que esta solicitud se dirigió directamente al Gobernador debido a que la información sobre la extracción de arenas silíceas no se encuentra publicada en ningún sitio web o informe oficial. Hasta el momento, la Fundación CAUCE es la única organización que ha sistematizado de manera sostenida los datos sobre esta actividad extractiva en la provincia. Sin embargo, el acceso a esta información ha requerido numerosos pedidos y reclamos, llegando incluso a instancias judiciales, como ocurre en este caso.
Ante la falta de respuesta por parte del Gobierno Provincial y el incumplimiento de los plazos establecidos, la Fundación CAUCE continuará con las acciones legales necesarias para garantizar el acceso a la información pública y la transparencia en la gestión de nuestros bienes comunes.
Fuente: