Javier Milei, a todo o nada: busca garantizar la gobernabilidad en el inicio del calendario electoral

Anuncio económico, con levantamiento del cepo incluido, en día difícil para el Gobierno. Desembolsos frescos a la espera de cambiar el humor y las expectativas. Jugada ambiciosa, que podrá darle oxígeno en año electoral. Los riesgos de un traspié.
El Gobierno de Javier Milei anunció en cabeza del ministro de Economía Luis Caputo la denominada Fase 3 de la gestión libertaria. Una jugada ambiciosa no exenta de sorpresas: el acuerdo con el FMI se sabía que estaba al caer, el sistema de bandas era una opción rumoreada en el último tiempo, pero el levantamiento del cepo cambiario no estaba en el menú. Una apuesta de Milei y su equipo económico para generar confianza: La Libertad Avanza pone arriba de la mesa ni más ni menos que la gobernabilidad en lo que resta de su administración.
El nuevo esquema de flotación cambiaria entre $1.000 y $1.400 tuvo sus primeras lecturas políticas. Para la oposición, antes que un fin del cepo, el Gobierno dispuso una devaluación de hasta el 30%. "No hay fin del cepo, sino devaluación. Por lo tanto, nada que festejar", dijeron desde un sector del peronismo, donde intuyen que el valor de la divisa estará más cerca del techo de la banda y, por lo tanto, impactará en una aceleración inflacionaria.
Fuente: