JÓVENES LIBRES DE ELEGIR CONTRA LA NDRAGHETA

11.02.2025
 © Archivo Letizia Battaglia
© Archivo Letizia Battaglia

Roberto Di Palma, fiscal del Tribunal de Menores de Reggio Calabria: "El protocolo debe convertirse en ley"

"Mi cuñado, un conocido miembro de una familia de la 'Ndrangheta de Gioia Tauro, se jactaba de que los hombres de su familia nunca habían tenido que arremangarse para trabajar". Con estas palabras, Roberto Di Palma, fiscal del Tribunal de Menores de Reggio Calabria, describe -ante los micrófonos de Avvenire- el intento de la mafia de desmantelar el Estado a partir de su fundamento: el trabajo.

La 'Ndrangheta educa a los jóvenes para que cometan delitos, pero el Estado, a través de proyectos como el Protocolo "Libre de Elegir", intenta ofrecerles un futuro diferente. Financiado por la Conferencia Episcopal Italiana, el Protocolo tiene como objetivo sacar a los menores de los contextos familiares mafiosos, suspendiendo la responsabilidad parental y confiándolos a familias o estructuras alejadas de sus lugares de origen.

"Durante 2024 tuvimos un aumento significativo de las solicitudes del Protocolo -explica Di Palma- Pasamos de 9 recursos en 2023 a 26 en 2024, con un aumento del 189%".

Esta herramienta, aunque prometedora, todavía se encuentra en fase experimental. El objetivo es transformarlo en una ley estatal, garantizando una financiación y estructuras adecuadas para implementarlo sistemáticamente.

Los datos del 2024 también revelan un aumento del 30% en los expedientes abiertos respecto al año anterior. Esto refleja una mayor confianza en el poder judicial pero también un aumento de los delitos cometidos por jóvenes. Entre ellos, los delitos sexuales son motivo de especial preocupación. Di Palma subraya el papel de los dispositivos digitales y la difusión de contenidos pornográficos en la formación de una visión distorsionada de la sexualidad entre los más jóvenes. "Analizamos chats de chicos menores de 14 años en los que hablan de acercamientos violentos con chicas, fruto de lo que aprenden online", concluye el magistrado.

Fuente:

https://www.antimafiadosmil.com/index.php/mafia-news/9908-jovenes-libres-de-elegir-contra-la-ndragheta