El Gobierno británico ya realiza una media de 30 detenciones al día por «comentarios ofensivos» en las redes sociales

09.04.2025
Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido. Redes sociales
Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido. Redes sociales

DURANTE 2023, SE EFECTUARON 12.183 DETENCIONES 

El Gobierno británico, bajo el liderazgo del laborista Keir Starmer, está realizando una media de 30 detenciones al día por «comentarios ofensivos en línea», según datos recientemente publicados que han reavivado el debate sobre los límites de la libertad de expresión en el Reino Unido.

Durante 2023, se efectuaron 12.183 detenciones por presuntas infracciones relacionadas con mensajes considerados ofensivos, amenazantes o perturbadores enviados a través de las redes sociales, correos electrónicos, llamadas telefónicas u otros medios electrónicos. Estas intervenciones se amparan en el artículo 127 de la Communications Act de 2003 y el artículo 1 de la Malicious Communications Act de 1988, normativas que han sido criticadas por su ambigüedad legal.

Las fuerzas de seguridad justifican estas actuaciones señalando que algunas de las comunicaciones podrían estar vinculadas a contextos más graves, como casos de violencia doméstica o acoso reiterado. No obstante, varias organizaciones defensoras de los derechos civiles advierten que muchas de estas detenciones responden a publicaciones provocadoras o de mal gusto, pero no necesariamente ilegales.

Una de las actuaciones policiales más polémicas tuvo lugar en Hertfordshire, donde seis agentes detuvieron a una pareja tras recibir quejas de la escuela de su hijo por una supuesta actitud despectiva vía email y comentarios «fuera de lugar» en un grupo de WhatsApp. Los detenidos fueron encerrados durante ocho horas, aunque tras cinco semanas de investigación se desestimaron todos los cargos.

Casos como este han desatado acusaciones de «exceso de celo policial» e incluso de vulneración del derecho a la disidencia. Según el grupo Big Brother Watch, los cuerpos policiales están gastando recursos desproporcionados en perseguir publicaciones ofensivas en internet, mientras que el porcentaje de resolución de delitos graves, como los violentos o sexuales, ha caído al 11%.

A pesar del notable incremento en los arrestos —un 58% más que en 2019, cuando se registraron 7.734 casos— el número de condenas ha descendido. En 2023 se dictaron 1.119 sentencias por estas infracciones, prácticamente la mitad que en 2015. En muchos de los casos, los procedimientos no prosiguieron por falta de colaboración de la presunta víctima o por ausencia de pruebas contundentes.

Los datos recogidos por The Times muestran que la Policía Metropolitana encabeza la lista con 1.709 detenciones, seguida por West Yorkshire (963) y Thames Valley (939). Sin embargo, ajustando por población, es la policía de Leicestershire la que presenta la tasa más alta de arrestos con 83 por cada 100.000 habitantes.

Fuente:

https://gaceta.es/europa/el-gobierno-britanico-ya-realiza-una-media-de-30-detenciones-al-dia-por-comentarios-ofensivos-en-las-redes-sociales-20250407-1141/