CRIMINALIZADO POR DEFENDER EL AGUA

FEDERICO SORIA
Alternativa nuevamente le hace una entrevista a Federico Soria, un dirigente de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados en defensa del Agua en Uspallata.
A - Sabemos en estos días todo lo que has atravesado Federico, entonces te agradecemos por tu tiempo y te preguntamos, ¿En qué instancia está tu situación en este momento?
F.S - En este momento estoy en libertad condicional, bajo fianza, tengo restricción de contacto con una serie de personas, aproximadamente una lista de 30 personas que no conozco en Uspallata y tengo prohibición de salir a la provincia, tengo que pedir permiso para salir a la provincia y también, tengo que pedir permiso para desarrollar mi actividad del andinismo cada vez que voy a la montaña. También hay otras cuestiones técnicas, legales de no entorpecer la causa, etc.… así que estamos en una libertad bastante condicional y no sabemos por cuánto tiempo porque en la causa, la jueza Tula se declaró incompetente y mando la causa a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, así que no sabemos, pueden pasar años. Nuestros abogados esta semana ya se van a poner a trabajar para ver como hacemos para que nos desprocesen o para hacer caer la denuncia que es falsa.
A - Justamente sobre eso te quería hablar, sabemos que son atacados, sobre todo vos, que sos medio la cabeza intelectual de quienes están defendiendo el Agua, que son un grupo grande de gente que por suerte tomo conciencia y apoyó la liberación tuya. En este caso el Movimiento Alternativa no solamente se solidariza y pide la caída de la causa, sino, que queremos atacar al mal, queremos atacar a estos seres nefastos que se están prestando para un entreguismo que nos deja solamente contaminación y pobreza… te pediría si podes enunciar ¿Quiénes son los responsables que te llevaron a esta situación? y que están queriendo meter a la Minera San Jorge en esa área donde vienen luchando desde hace más de 10 años.
F.S - La Minera hace 17 años que la estamos resistiendo en Uspallata, ha sido rechazada en todas las instancias legales y administrativas previas que hemos tenido desde entonces hasta la actualidad, y ahora, venimos con más fuerza, con más impulso con todo este régimen extractivista a nivel nacional y provincial en Mendoza, encabezado principalmente, por el Gobernador ALFREDO CORNEJO y la Vicegobernadora HEBE CASADO, que son los principales responsables del poder político. El responsable empresarial es la corporación SOLWAY HOLDING, una empresa OFF SHORE radicada en paraísos fiscales, -en Malta más precisamente- a pesar de que la presentan como una empresa Suiza o Rusa, porque antes era Rusa y después de la guerra con Ucrania se paso de bando, acusada de sobornos, contaminación, persecución, criminalización de la protesta social, violaciones a los Derechos Humanos e incluso, asesinatos perpetrados por empleados de la firma subsidiaria de SOLWAY contra opositores e indígenas en países como Guatemala, Indalecia, Filipinas, Congo, Liberia, etc., donde esta empresa desarrolla sus explotaciones imponiendo previamente un estado de violencia y de terror. En Mendoza han empleado todo el aparato del Ministerio Público Fiscal a través del fiscal, JUAN MANUEL SÁNCHEZ que va hacer denunciado por habernos tenido presos por más de 30 días en una causa donde la jueza se declaró directamente incompetente. Nuestra prisión, lo mas absurdo que se puede sostener dentro de una causa en donde terminan declarándose incompetente, porque los delitos de los que nos acusan son federales.
A - Una de las cosas que nos contaba el colega Ángel Basile de ahí, de Uspallata, es que el denunciante es una persona que tiene un compromiso implícito, ya que es el que provee de indumentaria a la Minera San Jorge y a otros eventos extractivistas, ¿Es así?
F.S - Si, el denunciante en realidad es presidente de la cámara de servicios mineros de Uspallata, (EDGARDO VERA) una agrupación privada que se conformó el dia 24 de enero, cuando nosotros desarrollamos la manifestación en la que se nos acusa de esos delitos, la esposa trabaja para Minera San Jorge, es empleada, le alquila vehículos y tiene un supermercado donde le provee mercadería a otras empresas mineras de San Juan, y sobre todo, el conflicto de intereses queda revelado en su abogado patrocinante, SURVALLE, un abogado muy conocido en Mendoza, que es funcionario del gobierno, síndico de la empresa estatal Emesa, pero paradójicamente es un militante del peronismo, del ala más tradicional del peronismo de Mendoza, está vinculado a los asesores letrado del grupo Vila/Manzano y es amigo personal de FABIÁN GREGORIO, apoderado legal de Minera San Jorge, o sea que tenemos todos esos estamentos del poder encima nuestro, obviamente acusándonos de algo que no hicimos, yo particularmente jamás tuve trato con el señor Vera que me acusa de amenazas, falsas, obviamente sin testigos, sin pruebas, con testigos que declaran falsamente, con declaraciones del propio denunciante contradictorias entre sí y una acusación del fiscal que ni siquiera toma, porque la amenaza es un delito, para denunciar una amenaza vos tenes que decir textualmente que es lo que te han dicho, y este señor ha dicho cosas distintas en sus 4 declaraciones, y el fiscal además, anota cuestiones diferentes en su declaración, en su acusación. Obviamente esperemos que se caiga la causa, esto también va hacer motivo de denuncia.
A - Federico, sabemos que estas pasando momentos muy duros, incluso una persecución en lo laboral también y queremos que esto sirva de antecedente, no solamente para la liberación de ustedes, sino también, para la identificación de aquellos que son promotores de todo esto, porque vale lo mismo lo que esta pasando en Uspallata, lo que esta pasando en el triángulo del Litio y en tantas zonas de nuestro país donde vamos a dejar de bregar únicamente por la liberación de la gente, esta vez, vamos a atacar nosotros, a quienes están ocasionando todo esto y el perjuicio hacia algo tan primario como es el Agua o el Ecosistema, así que queremos que dejes una reflexión para la gente, justamente para instalar este tema, porque el Agua es un tema de todos.
F.S - Qué decir… todos estos días fueron días muy intensos para nosotros que hemos tenido que pasar por la cárcel que es un lugar de lo más indigno que hay, tuvimos que dormir sobre chapas, nos daban de comer comida podrida, los policías se robaban las cosas que nos llevaban nuestros familiares, teníamos que ir al baño 2 veces por dia, ósea, condiciones realmente asquerosas.
Reflexionando un poco, primero que nada, no hay que dejarse amedrentar por esto porque el objetivo, además fue el amedrentamiento.
miren lo que les va a pasar si protestan contra estas corporaciones
Defender el agua, nosotros estábamos con la causa del área protegida, en la declaratoria y las preguntas del fiscal quedó claro que yo específicamente caí preso por ser el autor intelectual del proyecto de ley de creación del área protegida Uspallata - Polvaredas que en caso de que se sancione en la legislatura, que tiene mayoría oficialista, pero nosotros entendemos que en caso de una protesta masiva y si se supera el umbral de la masa crítica se puede llegar a torcer el brazo del poder y tener nosotros nuestra área protegida, lo cual significaría el fin no solo de la amenaza de la minería, sino de todos los negocios que hay detrás, que son los que impulsan las causas en contra nuestro. Así que no dejarse amedrentar por esto:
A luchar por el agua, júntense, reúnanse, conversen entre ustedes, porque tenemos que tratar de conformar un movimiento sólido.
A nosotros nos han infiltrado las Asambleas, nos la han quebrado, nos han calumniado de todas las formas habidas y por haber, así que cuidensé y no se dejen amedrentar por los enemigos externos, por los enemigos internos, por estas cuestiones de conspiranóia, de post verdad y todo esto que anda rondando por ahí y tampoco se dejen vender por los espejitos de colores de las mineras y del gobierno que acá andan pululando, andan repartiendo plata a diestra y siniestra.
Hay que seguir firmes adelante y defender nuestras convicciones, con los argumentos que tenemos, legales, técnicos, científicos; no caer en el insulto, en la estigmatización, en la violencia, que eso en realidad, lo tienen ellos y necesitan ponerlo en práctica para imponer, precisamente el extractivismo en nuestros territorios.
Yo sostengo, que el extractivismo no es una metodología o un sistema, sino que es una ideología, basada en la falsa creencia de que se puede lograr el desarrollo, el progreso o la prosperidad, mediante el aniquilamiento de la naturaleza y el sometimiento de los pueblos, y eso es lo que quieren, lo que profesan los distintos partidos políticos gobernantes, los medios hegemónicos y los estados en todos sus ámbitos.
Por eso esta avanzada enorme que estamos teniendo en los últimos tiempos, entonces, a seguir en la lucha sobre todo con el convencimiento que tenemos la razón, que la razón está de nuestro lado, que lo que decimos es verdad, que tenemos fundamentos sobrados para sostener que el buen vivir en contacto con la naturaleza y el desarrollo sostenible en el sentido estricto de la palabra, es lo que queremos para nuestros territorios.

Horacio Muñoz de Toro, desde Las Parejas, Santa Fe.

Edición de video: FABIÁN RANIERI Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=S7CGcjcwZF8
Colaboración: CECILIA TRELINI