ENTREVISTA AL PERIODISTA MENDOCINO ÁNGEL BASILE

01.04.2025

Un nuevo avasallamiento a la libertad y a los Derechos Humanos, sucedido en Uspallata, Mendoza, donde han criminalizado la defensa del agua, y detienen a dos Asambleístas Vecinos Autoconvocados en Defensa del Agua de Uspallata, en connivencia con los intereses del Gobierno, ligados a la Minera San Jorge. 

Por Horacio Muñoz de Toro

Este día voy a entrevistar a Ángel Basile, un colega de la zona de Mendoza, que nos va a relatar los acontecimientos que se están dando nuevamente en torno de la minera San Jorge y del agua.

Para hacer un poco de memoria vamos a contar que un par de meses atrás entrevistábamos a Federico Soria y nos contaba ante la inauguración de una oficina de una minera cómo habían sido presionados por autoridades que llevaron a gente del gremio de la UOCRA, comandadas por Gerardo Martínez, un ex agente de la última dictadura. 


AB - Primero agradecerte por esta nota compañero. Te cuento que es como decís vos, en Mendoza hay una gran presión a cualquier asamblea o a cualquier persona que defienda el agua, que defienda los bienes comunes. En tanto en nuestra provincia, Alfredo Cornejo, nuestro gobernador, desde hace más de 10 años de una manera directa o indirecta, está comandando todos los hilos de poder dentro de nuestra provincia, y ahora se ha dado el placer y el gusto y lo digo con mucho cinismo y asco también, de meter a dos presos políticos que defienden el agua sobre todo el área de Uspallata, que es la naciente de nuestro río más importante, el río Mendoza que suministra el agua a toda la gran ciudad capital y a todo oasis del norte de nuestra provincia.

Estoy hablando de los presos políticos Mauricio Cornejo y Federico Soria. Mauricio Cornejo, Asambleísta y Defensor del Agua, comerciante del pueblo de Uspallata y Federico Soria, gestor y creador del proyecto, Uspallata Polvaredas, que es un área, una reserva natural que está tratando de que eso se haga realidad, el primer parque nacional. Esto no solo es atacado por todas las corporaciones mineras del mundo que están en contra de la instalación de ese proyecto sino también, por nuestro gobernador, cuyas campañas son financiadas por estas corporaciones, ya que no existe manera de que él pudiera haber ganado dos veces seguidas, pues no se puede elegir en nuestra provincia; debe existir un intervalo en el medio.

¿Qué sucede? Hoy se hizo una audiencia para ver si definitivamente se les dictaba sentencia para meter presos a Mauricio Cornejo y Federico Soria, Soria todavía no estaba preso, Mauricio Cornejo sí, tiene la domiciliaria, después de mucha presión de la sociedad, mucha presión de las Asambleas y después muchas vueltas para poder dejarlo ir a su casa.

Para darte dos ejemplos de lo absurdo de la justicia de Mendoza, uno de las recursos que dieron para que no le diera la domiciliaria fue que lo mandaron a un hospital de mucha jerarquía de nuestra provincia, Hospital provincial y el Hospital Central para que le hicieran un examen, ya que él no podía estar en esas condiciones, tiene una quebradura en su clavícula de la cual había sido operado y no podía estar preso, salvo que sea prisión domiciliaria. Lo llevaron a los hospitales y en los hospitales contestaron que como no tenía turno, no lo iban a atender, un preso debía sacar turno para ser atendido por el Hospital de la Provincia. Y después, cuando ya no había otra forma de que no le dieran la domiciliaria, dilataron una situación diciendo que no encontraban en ningún lado de la provincia una tobillera que le pudieran poner para poder mandarlo a la casa, eso por un lado. 

Federico Soria, el otro muchacho que hoy acercó el polo judicial y a esta audiencia, cuando le estaban haciendo las interrogaciones y estaban exponiendo los fundamentos la defensa, tuvo una descompensación muy fuerte, muy fuerte, una taquicardia, debe haber sido la emoción, es una conmoción por lo que estaba sucediendo, tuvo que ser sacado de la audiencia, no lo atendieron, no había médico, hubieron dos profesionales de la medicina, integrantes de la asamblea que estaban en las inmediaciones, en las puertas del polo judicial y lo atendieron, pero llamaron a la ambulancia y no venía nunca. Debería tener domiciliaria de manera inmediata. 

Bueno, ¿qué decidió la Jueza que se llama Claudia Daniela Tula Lezcano, Jueza en el Foro Penal Colegiado número dos, de nuestra provincia, que ella no podía decidir, que si iba a decidir que decidiera el fiscal, decidiendo que no le den la domiciliaria. Hoy está preso, no en prisión común, pero sí en una estación que se dice acá, Estación Transitoria de Detenidos y Aprendidos; hoy duerme, y hasta el jueves que se renueva la audiencia, porque debido a que tuvo esta descompensación, se suspendió la audiencia, se llamó Cuarto Intermedio.


A - Hacemos una consulta, Ángel, en función de qué se basa la causa para detenerlo a Federico.


AB - Bueno, acá se abrió otra rama, Eduardo Vera, empresario de Uspallata tiene una vinculación estrecha con la minera San Jorge ya que él, sería el proveedor de todos los insumos para los obreros que estén allí. Cuando se hizo la protesta del 24 de enero en contra de la instalación de esta Cámara de Minería en el pueblo de Uspallata, -que es a la que vos hacés referencia cuando abriste esta nota- Edgardo Vera, estaba caminando a la orilla de esta manifestación, y cuando pasa al lado de Federico Soria y de Mauricio Cornejo, -no miento, Federico Soria estaba muy lejos- Mauricio Cornejo salva a otra persona de ser agredida por esta patota de integrantes de la UOCRA. Cuando pasa por ahí, se da vuelta y le dice, -"Mirá lo que estás provocando, todo por la instalación de esta Cámara, mirá lo que está provocando"-, están pegándoles a otro compañero de nombre Flavio González que sufrió quebradura de tabique, fisuras en la costilla, una persona muy mayor de más de 60 años, si no hubiera sido por Mauricio Cornejo, no sé si estaría contando el cuento y no estoy exagerando lo que estoy diciendo. Cuando lo ve, Edgardo Vera le dice -¿Qué, me estás amenazando, me estás amenazando?-, y Mauricio Cornejo le dice –"No, te estoy diciendo, mirá lo que estás haciendo"-, al poco tiempo instala una denuncia en fiscalía y dice que lo había amenazado de muerte. Y eso es el fundamento para meter en Cana a Mauricio Cornejo y a Federico Soria, que no estaban exactamente allí cuando eso pasó, pero sí son perseguidos políticos. En el caso de que se logre meterlos presos, eso sería un amedrentamiento de todas las Asambleas de la provincia.


A - Yo te agradezco muchísimo por tu tiempo, sabemos que hace muchísimos años defienden a capa y espada la Ley 7722 que es la que protege al agua.

Sabemos que de consumarse lo de la minera San Jorge no solamente afectaría a este proyecto del Parque Nacional, sino también a ese Polo industrial importante que tiene Mendoza, ya que se sirve de las aguas, de la misma que se sirve la gente para poder tomar.

Hacemos responsable a Alfredo Cornejo y a todos los funcionarios intervinientes por lo que pueda llegar a pasarle a Mauricio y a Federico. Así que estamos en contacto y te dejamos la puerta abierta de Alternativa para que cuando lo necesiten puedan difundir ya que son pocos los medios en los que se escuchan estas cosas y creo que la gente debe conocer todo este atropello que se está llevando adelante y por sobre todas las cosas defender algo tan primario como el agua.


AB - Compañeros, muchísimas gracias. Soy periodista de Radio Comunitaria "La Mosquitera", aquí en Mendoza, medio comunitario que cómo bandera tiene la defensa de los derechos y por supuesto la defensa de todos los bienes comunes, no solamente de esta provincia sino de todo el país. 

Desde las parejas Horacio Muñoz de todo. 

Editor de video: FABIÁN RANIERI Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=3il4Vw0Ft_o