DELINCUENTES DE CUELLOS BLANCOS

24.12.2024

Por Carlos Del Frade

Un grupo inversor de origen extranjero pero con representantes argentinos que se llama SIMA SA se quedaría con la deuda de los bancos internacionales en el proceso preventivo de Vicentin, con lo cual casi USD 450 millones pasarían a manos de un grupo inversor de múltiples caras y con muy difícil tratamiento a la hora de saber quienes son los que están detrás de este grupo.

Estamos hablando de la principal empresa de la provincia de Santa Fe y de la primera exportadora de la Argentina hasta diciembre de 2019, cuando se declaró en cesación de pago con la frase "Estrés financiero" pero que a partir de ese momento, no solamente generó un endeudamiento de USD 1.600 millones sino que demostró que además, produjo una fuga de USD 791 millones entre agosto de 2019 y enero de 2020 y que generó, que su socio internacional que era Glencor, en el año 2016 y que ahora se llama Viterra, sea hoy el líder en el ranking de las exportaciones del comercio exterior argentino de grano, el principal negocio que debería tener el pueblo argentino para asistir a sus necesidades y que hoy, está totalmente extranjerizado a partir de lo que fue ese vaciamiento, esa fuga de dinero de parte del grupo de los principales directivos de Vicentin que deberían estar presos, pero no lo están, porque han pagado una fianza de USD 10 millones para no estarlo.

Justamente dos semanas atrás, dos fiscales de la ciudad de Rosario, por un lado el fiscal Moreno y por el otro, el fiscal Narvaja, habían vuelto a demostrar otros delitos económicos producidos por este grupo por lo cual pedían ya, la detención durante varios años, de varios de los integrantes de ese directorio determinando que en realidad, funcionaban como delincuentes de cuello blanco, como es el título del excelente documental que firmara Andrés Cedrón presentado el año pasado no solamente en Rosario sino en distintos lugares.

Lo que queda claro, es que Vicentin se aleja de esta manera definitivamente de su cuna productiva, del trabajo, de la producción genuina y se mete en el mapa mundial de la timba financiera, en la filosofía del casino. Multiplicar el dinero a partir del dinero sin abrir una perspectiva de un mejor futuro, tanto es así, que la propia empresa con el actual directorio, salió a decirle a los trabajadores que esto no cambia la situación de la empresa y que va a seguir presionando para que se lleve adelante lo que ellos proponen, que es en realidad, pagar el 15% de la deuda de aquí a 20 años.

Vicentin es un consorcio de 33 empresas que tienen 7.000 puestos de trabajos directos y más de 30.000 indirectos, y dice que no se hace responsable en el futuro por la continuidad laboral, lo que augura un fin de año con unas fiestas muy tristes para los trabajadores de Vicentin con una gran impunidad.

En medio de ese proceso lo que también se ha visto en esta semana en la provincia de Santa Fe, es que una vez más, las bandas narco policiales barriales han vuelto a intensificar la densidad en la vida cotidiana de los barrios rosarinos. Nosotros hemos detectado que existen en el último semestre, aparecieron públicamente 15 bandas más, con lo cual en Rosario ya se puede decir que desde el año 2020 en adelante hubo 73 bandas narcopoliciales barriales trabajando, mientras el negocio grande es por arriba, por lo que circula dentro de los bancos en donde el 30% corresponde a nada más y nada menos que al narcotráfico.

Mi última reflexión tiene que ver con el saludo navideño

La mejor metáfora de la esperanza frente a la crueldad humana es la imagen del pesebre. Perseguidos y condenados a parir entre animales, María y José deciden que el amor le gane a la crueldad y allí, en esa condena extrema que los quería tratar como a animales, ellos deciden refundar la humanidad, esa es una muestra de resistencia y esperanza.

En ese sentido, Feliz Navidad para todas y todos los que no se resignan y apuestan a que la humanidad le gane a la inhumanidad de la crueldad del sistema.