Remar Contracorriente llegó a Entre Ríos - Día 11

12.03.2025

Este martes la campaña en defensa del Río Paraná arribó al Municipio de La Paz; la remada se extenderá hasta el 22 de marzo para llegar a Rosario, Santa Fe.

Este martes 11/3 la campaña Remar Contracorriente llegó al puerto de La Paz, Entre Ríos, en la travesía por la defensa del Paraná. Allí se realizaron actividades culturales donde participó la comunidad; también se mantuvo una reunión con el Intendente y otras autoridades para dialogar sobre la importancia de la iniciativa. 

La Provincia de Entre Ríos trae consigo una historia de lucha destacada que se remonta al año 1996 cuando la comunidad se sumó a la gesta iniciada por dos pescadores artesanales para frenar la construcción de la mega represa hidroeléctrica; la lucha derivó en la sanción de la Ley Anti-Represa Nº 9092 un año después.

Durante la jornada un grupo de mujeres ribereñas convocaron a una asamblea para organizarse en torno a la lucha mancomunada y se realizaron presentaciones artísticas dentro del espacio "El Rancho Cultural" a partir de las 19hs, donde participaron las siguientes personas y grupos: -Taka; Fueguino; Gerard Faliveni; Cesar Trachitti; Grupo de danzas folclóricas "Haciendo Huellas"; Carla Giménez y Vale Martínez; Jesús Piaggio; y Toni y los Paceños. 

Además el grupo avanzada de la campaña (aquellas personas de apoyo logístico por tierra), mantuvo un encuentro a las 10.30 hs con el Intendente de la Municipalidad de La Paz, Walter Martin, el Secretario de Desarrollo Social Josías Garnier, la Secretaria de Turismo María Luz de Bernardo y la Directora de Cultura Irene Lawrie. 

Allí se pudo compartir los motivos de la campaña en defensa del agua, la relación del municipio en torno al recurso natural y la historia de la remada del 96´. Resulta importante remarcar que el Poder Legislativo de Entre Ríos, el pasado 26 de febrero declaró de Interés Provincial a la campaña Remar Contracorriente. 

Dentro de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación también hay un proyecto fechado el 12 de febrero referido a declarar de interés a la remada; el escrito fue presentado por la legisladora de Unión por la Patria Blanca Osuna y al momento cuenta con 24 firmantes.


ACCESO A RECURSOS Y PIEZAS DE DIFUSIÓN 

REDES DE LA CAMPANA: https://linktr.ee/remarcontracorriente

Contacto de prensa: 

-Horacio Enriquez (Fundación Eco Urbano) +54 9 3434608205 

-Martha Arriola (Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande y Cuidadores de la Casa Común) 54 9 2213603311 

-Luis "Cosita" Romero (Baqueanos del Río) 54 9 3435308253 

-Facundo Retamoza (Foro por la recuperación del Paraná) 54 93424665518