Incendio en Epuyén: hay más de 60 evacuados y el fuego consumió cerca de 2000 hectáreas en Chubut 

15.01.2025

Por Horacio Muñoz de Toro

Nuevamente, nos toca comentar sobre incendios, en este caso en la provincia de Chubut, en una zona premiada por Dios, y como decimos estos últimos días, siempre la duda, si accidente o intencional.

No tenemos las evidencias ni la investigación a mano, pero claro, y si la tuviésemos ¿Qué cambiaría?, cuando muchas veces queda a las claras que la defensa de los poderosos e inversores y/o usurpadores, es un hecho común, en pro de seguir vendiendo nuestra Patria y nuestra Soberanía, y aplastando a los más débiles que son perseguidos y que vivieron toda una vida, desde sus ancestros en esas tierras, hoy codiciadas, no solo por lo inmobiliario, sino también por las reservas de agua.

Algunos van a decir que somos suspicaces, tal vez lo seamos, pero los Argentinos, adolecemos de memoria, de sensibilidad humana, y de conciencia, y sería mucha casualidad que algo de esto esté pasando, tratándose de una zona cordillerana de bosques Y EN CERCANÍAS DEL LAGO EPUYÉN…

¿Y saben quién maneja las luchas contra los incendios desde hace poco?, la Sra. Patricia Bullrich, si lector, la misma que viajó a defender los intereses de los seis grupos de poder del lago Mascardi, criminalizando a los Mapuches y con la sangre de Santiago Maldonado y Rafita Nahuel en sus espaldas.

Cada quien construye su vereda, pero les dejo una reflexión, ¿Cuánto de culpa llevamos en la espalda, por permitir a Lewis (con logística a Malvinas y apropiación del Lago Escondido), a Benetton (que cargaba combustible en las camionetas de policía en el operativo que costó la vida a Santiago Maldonado), por permitir que criminalicen a seres humanos como Ud. o como Yo, o que quemen tierras a los efectos de dar paso a las motoniveladoras y al cemento? No vaya a ser cosa que como canta Soledad Pastorutti, en PILCHAS GAUCHAS...  

mi pueblo, extranjero en su lugar…

De todos y cada uno depende que esto no pase.

Incendio en Epuyén: hay más de 60 evacuados y el fuego consumió cerca de 2000 hectáreas en Chubut 

El incendio forestal que afecta al lago Epuyén. Foto: gentileza.
El incendio forestal que afecta al lago Epuyén. Foto: gentileza.

El incendio forestal que avanza en la zona del lago Epuyén, Chubut, continúa causando estragos. Según informó Tegid Evans, secretario de Bosques de la provincia, el fuego consumió cerca de 2.000 hectáreas y unas 66 personas tuvieron que ser evacuadas

Evans detalló que el incendio presenta un alto nivel de complejidad debido a las zonas de interfaz, donde las llamas avanzan cerca de áreas habitadas, poniendo en riesgo tanto a las personas como a las viviendas.

«Hay diferentes instituciones trabajando en el incendio«, señaló y agregó que no tienen el número preciso de las viviendas que se han quemado.

El fuego, impulsado por el viento, continúa avanzando rápidamente, dificultando las tareas de control y generando daños significativos. El incendio se desarrolló detrás de la Escuela N°9 Mariano Moreno y el cementerio municipal, según informó el municipio.

El ejecutivo de Epuyén, la brigada de incendios y bomberos, se reunió para delinear el operativo de evacuación ante el foco ígneo, que se desató en horas de la mañana afectando un área de pinos.

Solidaridad en acción: cómo ayudar a los equipos de emergencia en Epuyén

En este contexto, la municipalidad de Epuyén realizó un llamado a la comunidad para colaborar con los equipos que trabajan en el combate del incendio. Se necesitan con urgencia insumos como colirio para ojos, ibuprofeno y Platsul.

Las donaciones pueden ser entregadas en la Oficina de Turismo, ubicada sobre la Ruta 40. Estos elementos son fundamentales para proteger la salud de bomberos y brigadistas que enfrentan condiciones extremas en la zona afectada.

«Estos insumos son fundamentales para proteger la salud de los bomberos y personal que se encuentra en el lugar», destacaron.

Fuente:

https://www.rionegro.com.ar/sociedad/el-fuego-no-cede-en-epuyen-chubut-mas-de-2-000-hectareas-fueron-consumidas-por-las-llamas-3968846/