Importante crecida del mar dejó a los bañistas casi sin playa en Bahía Bristol, La Perla y Playa Grande

13.02.2025

Por Fabián Ranieri

Debido a la información que hemos recibido por distintas plataformas de Instagram, TikTok, Facebook, vimos que diferentes usuarios estaban veraneando en las costas balnearias de Mar del Plata, mostraban la bajante que hubo el día lunes pasado.

Esto llamó muchísimo la atención a las autoridades (Servicio de Hidrografía Naval), e hicieron un estudio sobre el tema. Ese mismo día, a la mañana, encontraron que la marea había subido hasta la zona donde están los balnearios y las carpas, o sea que había tapado toda la zona de agua.

Eso fue la alta mar por la mañana y la baja mar, logró una máxima bajante del mar más de lo habitual. Por ese motivo, la gran cantidad de bañistas que se encontraban ahí y que vieron esa bajante, hizo que la gran mayoría no se quedara en la playa por miedo a que volviera el mar con violencia. Según las autoridades, dijeron que este fenómeno es algo que se está dando en este último tiempo, llamando un poco la atención por la alta mar y también la bajada de mar.

Esto que está pasando, a nosotros, ecologistas de alternativa, nos llama la atención 

Existen muchos sucesos en el planeta, -no solo con respecto a este tema- producto del cambio climático y debido a los cambios que el hombre está produciendo a través de los diferentes hechos negativos hacia el planeta, como incendios, guerras, contaminación en los ríos, mares y océanos. En fin, existen miles de cosas que estamos haciendo mal y ahora la Pachamama o la Madre Tierra se está tomando su revancha.

Para nosotros es significativo este comportamiento del mar debido a que nada es casual. Creemos que estas consecuencias son por el mal obrar del hombre, o bien, por los grandes movimientos telúricos que están ocurriendo en diferentes partes del mundo y que podrían ser factores de este cambio de conducta en las mareas.

Seguiremos atentos para informarles cualquier novedad. Manténganse informados con nuestra web movimientoalternativa.com.ar.


Importante crecida del mar dejó a los bañistas casi sin playa en Bahía Bristol, La Perla y Playa Grande

El pico de la pleamar fue a las 7.30 y sorprendió a quienes llegaron más temprano a la costa. También hubo esta semana condiciones de bajamar extremas.

Una importante crecida del mar se percibe en todo el frente de costa de Mar del Plata, con olas que golpean fuerte y bañan sectores de pavimento del Boulevard Patricio Peralta Ramos y han reducido de manera extrema la superficie de playa.

La pleamar de este miércoles, según datos del Servicio de Hidrografía Naval, marca en horas de la mañana un máximo de 1,7 metros . Y tiene también un contraste importante con la bajamar, por ejemplo, del pasado lunes, cuando el mar se retiró tanto que incluso dejó a la vista los extremos de espigones que habitualmente quedan bajo el agua.

Muy reducida quedó la franja de arena, muy notorio sobre todo en la bahía céntrica, que se extiende desde el Torreón del Monje hasta Punta Iglesias. Y en zonas donde escasea superficie seca, como en Playa Grande y La Perla, hasta las casillas de guardavidas quedaron bañadas por las olas. El mar llegó, en varios casos, hasta el límite mismo del frente de los balnearios.

La recorrida que hizo Radio Brisas por el frente costero permitió constatar esta situación que ya había pasado por el momento pico. Eso significa que poco a poco se irá retirando el mar y devolverá lugar para que los bañistas puedan ubicarse y repartirse con la comodidad habitual para esta época.

Según datos del Servicio de Hidrografía Naval lo que se está dando en estos días es una situación de amplitud de marea superior al 90%, lo que significa que tanto las crecidas como las bajantes son muy importantes. 

El estado del mar era con fuerte oleaje, por lo que al estar en momento de crecida golpeaba con suma fuerza en el Paseo Dávila, entre Punta Iglesias y el parador Alfonsina. Allí fueron varios los transeúntes que literalmente fueron "bañados" por el mar, que castigaba sobre las rocas y el muro de protección y llegaba a veredas y hasta mitad de calle.

Si bien en otros momentos y frente a situaciones similares se dispusieron cierres al tránsito vehicular, no hay ningún tipo de restricción y se puede circular por allí con absoluta normalidad.

Fuente:

https://www.infobrisas.com/noticias/2025/02/12/78234-importante-crecida-del-mar-dejo-a-los-banistas-casi-sin-playa-en-bahia-bristol-la-perla-y-playa-grande