Devastador incendio en Buenos Aires: el fuego arrasa un amplio sector de las Sierras de Tandil 

14.01.2025

Por Horacio Muñoz de Toro

No es la primera vez que no pueden determinarse las causas que han originado este feroz incendio, que amenaza áreas residenciales. Seguramente irá surgiendo la información en el correr de los días, respecto a las causas.

Consideramos que no debe hacerse cotidiano el naturalizar estos hechos, menos aún argumentando que se detonó por los 32 grados de temperatura, cuando el año pasado en nuestra región estuvimos 6 meses sin lluvia, con todo muy seco e hicieron días de 43 grados, y no sucedieron incendios. Más allá de una de las posibilidades, habrá que investigar sin ninguna duda y el tiempo será testigo de la verdad, pudiendo esta salir a la luz, o decantada en algún negocio inmobiliario que surja. Son posibilidades.

De algo estamos convencidos, si se aplicara el rigor de una ley como la de España, que ante un incendio por 50 años no puede cambiar el destino de las tierras al momento previo del incendio, creo que tendrían mucho menos trabajo los bomberos.

Devastador incendio en Buenos Aires: el fuego arrasa un amplio sector de las Sierras de Tandil 

Las llamas comenzaron a propagarse en horas de la tarde de este lunes y se esparcieron rápidamente por la zona del Paseo del Bicentenario y Villa del Lago, en el Cerro de la Cruz. Se mantiene el alerta ya que el siniestro se desarrolla muy cerca de zonas residenciales.

Un feroz incendio de grandes proporciones se desató este lunes por la tarde en la ciudad de Tandil, en Buenos Aires, a pocos metros del concurridísimo Paseo del Bicentenario. Las llamas avanzaron rápidamente y afectan un área muy importante de esa zona y de Villa del Lago.

De acuerdo a lo indicado por los portales locales, la rapidez con la que se propagan las llamas puso en alerta a las autoridades, ya que se trata de una zona urbanizada, en la que hay residencias y comercios.

En el operativo de combate del fuego, que comenzó alrededor de las 19, participaron varias dotaciones de bomberos, que trabajaron con dos camiones hidrantes hasta bien entrada la noche. Sin embargo, también debieron emplear mochilas de agua debido a las complicaciones del terreno y el alcance de las llamas. 

Según publicó La Voz de Tandil, mientras continúa el intenso trabajo el tránsito permanece restringido en las inmediaciones. El acceso principal al lugar del siniestro, a través de la Avenida López de Osornio, está bajo control para garantizar la seguridad de los vecinos.

Condiciones adversas

La sequía extrema y las altas temperaturas complican las tareas de extinción, mientras que las características irregulares del terreno aumentan el desafío para los equipos de emergencia. Pese a los esfuerzos, la propagación de las llamas sigue siendo un riesgo inminente.

Si bien aún se desconocen las causas que originaron el siniestro, las autoridades no descartan el impacto de las altas temperaturas que alcanzaron los 32° durante al tarde, en una zona que está signada por una fuerte sequía que la afecta desde hace semanas.

Hasta el momento no se han reportado heridos ni daños materiales en viviendas, las autoridades locales instan a los vecinos a mantenerse alejados del área y a colaborar con las indicaciones de los equipos de emergencia.

Los testigos señalan que nunca antes habían vivido una situación similar.

Fuente:

https://www.conclusion.com.ar/info-general/devastador-incendio-en-buenos-aires-el-fuego-arrasa-un-amplio-sector-de-las-sierras-de-tandil/01/2025/