Pagamos en noviembre agroalimentos 3,6 veces más caros de lo que cobraron los productores

Según el Indicador de Precios en Origen de CAME los alimentos en origen multiplicaron en noviembre 3,6 veces su precio al llegar al consumidor.
La participación del hombre de campo representó en noviembre. según CAME, en la cadena de valor menos de la cuarta parte del valor que se paga en la caja de los súper mercados.

Durante el mes de noviembre de 2024, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta de CAME se multiplicaron por 5,8 veces.
Las mayores brechas entre valores en origen y bolsillo del comprador es disímil:
-naranja (7,7 veces),
-cebolla (7,7 veces),
-manzana roja (7,1 veces),
-lechuga (6,4 veces)
-zanahoria (6,1 veces)
A pesar de que el productor de cítricos en la Mesopotamia cobró un 30% menos por sus bienes frutihortícolas, a las familias le subieron 3,8% los valores en destino.