Combustibles: Llegó el aumento anunciado y así quedaron los precios

Hay dos incrementos: el de los impuestos y el que anunció YPF. Hoy se vieron reflejados en surtidores como el menor de los últimos 12 meses. Los precios.
Una de las subas de los combustibles se explica por el incremento de los impuestos sobre los Combustibles Líquidos y del Impuesto al Dióxido de Carbono, que el Gobierno publicó en el Boletín Oficial. A la vez, YPF anunció una suba que, se espera, seguirán las otras empresas.
El Gobierno estableció en el Decreto 1134 las subas del impuesto sobre los combustibles. Pero este aumento no implica un traslado inmediato a los precios del surtidor, sino que los valores pasan a ser parte de la estructura con la que se calculan los valores de la nafta y el gasoil.
De esta manera, YPF aumentó este viernes el precio de sus combustibles en 1,75% promedio en todo el país, un porcentaje de aumento que ya incluye la suba en los impuestos. El incremento que se ve reflejado en los surtidores es el menor de los últimos 12 meses, en tanto los combustibles en el mercado local ya alcanzaron su paridad con los valores internacionales.
Además, este primer ajuste del año impacta tanto en las naftas como en el gasoil, y se prevé que otras empresas del sector, como Axion, Shell y Puma Energy, también actualicen sus tarifas en línea con esta medida.
Según voceros de YPF, este aumento representa el ajuste más bajo en los últimos 12 meses y se encuentra por debajo del 2% mensual que registra el tipo de cambio oficial, conocido como crawling peg.
Informaron también que el incremento comenzó a regir después de las festividades de Año Nuevo para no afectar a quienes planearon escapadas durante ese período.
Combustibles, en CABA: Cuánto cuestan desde este viernes 3/01
Los nuevos valores promedio en las estaciones de YPF en CABA son los siguientes:
Súper: $1128;
Premium: $1394;
Gasoil: $1143;
Gasoil premium: $1392.
El precio de los combustibles acumuló en 2024 un aumento promedio del 100%, manteniéndose por debajo de la inflación, que alcanzó 112% según cifras del INdEC.
En tanto, desde noviembre de 2023, los combustibles experimentaron ajustes significativos. La nafta súper aumentó 262%, la premium un 252% y el gasoil, 248%.
Este comportamiento se explica en parte por la actualización de impuestos al sector, que permanecieron congelados desde 2020, y el desfasaje acumulado en los precios. El alza más pronunciada se dio en diciembre de 2023, en el inicio del gobierno libertario.
También según datos estadísticos, en el mes de noviembre la venta de combustibles bajó durante los últimos 12 meses. Los despachos de naftas y gasoil del mes pasado alcanzaron 1.472.085 metros cúbicos, una caída interanual del 10,5% y un leve aumento mensual del 0,6%.
Fuente: