PERSISTE EL AISLAMIENTO EN EL PUEBLO INDÍGENA OKLOYA POR CORTES DE RUTAS Y ENERGIA ELECTRICA

A más de 15 días de las precipitaciones que afectaron rutas provinciales 19, 20, 29 y 35 en territorio Indígena Okloya de la provincia de Jujuy y a pesar de que se giraron notas al Gobernador Carlos Sadir, Legislatura, Vialidad de la Provincia, Recursos Hidricos y Ministerio de Desarrollo Humano; la ruta provincial 29 en jurisdicción Yala, que conecta a Comunidades Indígenas Tiraxi y Laguna de Tesorero se encuentra intransitable, desde el paraje campo largo, lo que pone en incomunicacion total a las Comunidades Indígenas mencionadas y sus consecuencias; situación causada por las fuertes lluvias, hecho de conocimiento público.
El corte de ruta, no solo ocasiona el aislamiento territorial, sino que agrava el cuadro debido a la caída de postes de luz, que dejaron sin el servicio de energía eléctrica, suministrado por la empresa Ejesa, esta situacion de aislamiento, deja principalmente en serio riesgo la salud de los ancianos y niños; como así también queda en evidencia el desamparo sistemático y abandono del estado provincial; incumpliendo derechos constitucionales y tratados internacionales reconocidos a favor de los DDHH de los Pueblos Indígenas.
La gravedad de la limitación a la asistencia médica, imposibilidad de acceder a remedios, tratamientos, en otros casos el rompimiento de cadena de frío, de vacunas y otros medicamentos; al igual que insumos, mercadería utilizados en la alimentación diaria, sobre todo para los hnos/as, que dependen de otros para el suministro de los mismos.
Todo esto, sumado a la falta de repuesta a notas presentadas al gobernador y legislatura de la provincia de Jujuy, pidiendo la Declaración de Emergencia territorial, climática y sanitaria; hoy nos ubica en una situación extrema de riesgo, abandono, de vulnerabilidad y sobre todo de discriminación.
Los Pueblos Indígenas no somos un problema, somos parte de la solución; nuestras Comunidades se organizan y unen con vecinos de la zona en trabajo comunitario siguiendo nuestra cosmovisión e identidad milenaria, a pico y pala, trabajando para suplir esta falta de políticas publicas del gobierno provincial; con el objetivo de buscar el Buen Vivir de toda la población, reafirmando la dignidad ancestral del Pueblo Indigena OCLOYA.