EL PUEBLO INDIGENA OKLOYA A LA ESPERA DE REPUESTA

EL PUEBLO INDIGENA OKLOYA A LA ESPERA DE REPUESTA DEL GOBERNADOR CARLOS SADIR Y DEL PRESIDENTE DE LEGISLATURA ALBERTO BERNIS POR CORTES DE RUTAS Y ENERGIA ELECTRICA
El Pueblo Indígena Okloya a través de la Institución Representativa Consejo de Delegados de Comunidades Aborígenes del PUEBLO OKLOYA (CD-CA-PO), Personería Jurídica Federal Nº 1.241/13 - Resolución INAI 328/10; espera que el gobierno de solución a rutas provinciales 29 y 19 que todavía permanecen intransitables por cortes; provocando esto el aislamiento de las Comunidades del Pueblo Okloya, Laguna de Tesorero, Tiraxi y Normenta Pacha como así también de vecinos de zonas aledañas; considerando que en ruta provincial 20 a través de trabajo Comunitario, la Comunidad Aborigen Las Capillas y vecinos realizan apertura provisoria.
Además persiste el corte de luz eléctrica en Comunidad Aborigen Laguna de Tesorero a pesar de que ya se elevaron notas al Gobernador Carlos Sadir, al Presidente de Legislatura Alberto Bernis, al Presidente de Vialidad de la Provincia y Recursos Hidricos, con el objeto de solicitar intervención URGENTE ante la emergencia territorial, climatica y sanitaria, para las rutas provinciales N° 19, 20, 29, 35 que afectan a las Comunidades Indígenas Tilquiza, Tiraxi, Laguna de Tesorero, Las Capillas, Normenta Pacha, Corralon Abra Mayo, Quebrada El Queñual y zonas aledañas; poniendo en riesgo la salud de ancianos, mujeres y niños, en algunos casos totalmente incomunicados y limitados a la asistencia médica; esta situación no solo dificulta la transitabilidad de vehículos, sino que se presenta como un claro riesgo para las personas que son afectadas, en especial niños y ancianos con dificultades de motricidad, o problemas de salud que requieren atención continua.
La reparación de las rutas en cuestión, es un tema ausente que los habitantes vienen padeciendo desde hace largo tiempo y de manera insistente solicitando soluciones concretas, para evitar más siniestros irreparables, sumado a que los caminos se encuentran en condiciones precarias debido al escaso mantenimiento; por tal motivo el gobierno debe garantizar la intervención pertinente ante la grave situación que padece toda la población afectada.
Fuente:
Néstor Jerez, cacique ocloya