CARTA ABIERTA A LA POBLACION JUJEÑA

23.03.2025

Desde el Movimiento Comunitario Pluricultural – MCP Jujuy, como espacio y herramienta política surgida desde las Comunidades Indígenas para el Buen Vivir de todos y puesta al servicio de la población jujeña; anunciamos que tenemos la oportunidad histórica para dar la batalla electoral el 11 de mayo, ante el anuncio de desdoblar la elección provincial de la nacional.

Desde el gobierno de la Provincia, nos siguen considerando un objeto, no estamos en la agenda política de los funcionarios de turno, nos siguen avasallando, avanzando con una política discriminatoria y colonialista, no les interesa nuestras necesidades, y llenan las arcas de los empresarios a través del despojo, saqueo y el extractivismo de los bienes naturales. Nuestros docentes, trabajadores y sus familias son basureados por falsas paritarias, con aumentos de salarios insignificantes mientras la provincia no realiza rendición de cuentas de lo que recauda de los "emprendimientos" de sospechadas empresas (cannabis, cauchari, litio, paneles solares, regalías mineras, etc) y solo imita la frase nacional liberal de "no hay plata", pero si la hay cuando usa el presupuesto del pueblo para sus campañas electorales. La criminalizacion de la protesta sigue vigente, la campaña de miedo y persecución ideológica continúa.

Que no nos confundan, el antipueblo es el mismo en la provincia de Jujuy: Gerardo Morales y Sadir, en complicidad de Rivarola y Jenefes cometieron el delito de traición a la patria al aprobar una reforma inconstitucional de la provincia de Jujuy, hecha a espaldas del pueblo, inconsulta, viciada en su plenitud y violatoria a los derechos y garantías establecidos en la constitución nacional y los tratados internacionales, sirviendo únicamente a los intereses empresariales locales y foráneos.

La respuesta popular fue contundente en el 2023. El Tercer Malón de la Paz estremeció a toda la casta política corrupta y defensora del interés antipopular. Hoy, desde el MCP proponemos un frente electoral a través de la UNIDAD de todos los habitantes de la provincia, un nuevo Jujeñazo, junto a todos los movimientos gremiales y sociales para dar la batalla en las urnas este 11 de mayo y reafirmar el poder demostrado el año 2023.

Nos han silenciado durante siglos hablando por nosotros. Como herederos y continuadores de las prácticas y el legado de nuestros abuelos, reafirmamos nuevamente que Jujuy es resistencia, lucha, cultura, tradición, ancestralidad y proyección política verdadera del pueblo, porque vamos a legislar obedeciendo al pueblo.

Daremos la pelea cultural y política a los mismos de siempre, la casta corrupta y cultora del egoísmo, avaricia, odio y el olvido; por lo que anunciamos los postulados de la plataforma política de una alianza electoral basada en el BUEN VIVIR:

1- Anulación de la ilegal reforma inconstitucional de Jujuy y convocatoria a nueva convención constituyente participativa y Pluricultural.

2- Ley Provincial para evitar el Desalojos y promueva la restitución de territorio indígena y de productores.

3- Defensa irrestricta de nuestra Pachamama y del agua como un DDHH. Anulación del contrato con Mekorot y del RIGI en la provincia de Jujuy.

4- Participación y elección de diputados jóvenes por departamento.

5- Desarrollo de energía sustentable y alternativa para estar en equilibrio con la madre tierra; cuidado del Ambiente en toda transición energética.

6- No a la explotación irresponsable y antipachamama del Litio y la Mega Minería.

7- Redistribución de arancel del 50 % de las regalías en extracción de bienes naturales a empresas multinacionales extractivistas.

8- Ley de Consulta previa y consentimiento de las comunidades; reconocimiento a los protocolos de consulta.

9- Defensa de la Salud Pública y la Educación Pública e intercultural bilingüe, respetuosa de la cosmovisión ancestral.

10- Defensa de los Derechos de la mujer, de la Diversidad de género, y la Cultura del Buen Vivir.

11- Transformación del sistema judicial; modificación de la elección de jueces con participación democrática del pueblo.

12- Reconstitución del Abya Yala, para un Libre tránsito en frontera ejerciendo la libre determinación. Legalización del consumo de Coca.

El pueblo jujeño ya demostró en territorio y en las calles que tiene el poder y lo reafirmará en las urnas defendiendo los intereses y soberanía territorial.

Cordialmente el Movimiento Comunitario Pluricultural, la fuerza política de los jujeños.

"ES TIEMPO DE SER NOSOTROS MISMOS"

JUJUY, 23 DE FEBRERO 2025.-