Vicentin: La falta de acuerdo complica a la agroexportadora

13.01.2025
Vicentin al borde del abismo.
Vicentin al borde del abismo.

Trabajadores de Vicentin comenzaron un paro por tiempo indeterminado ante el incumplimiento del pago de la primera cuota de la gratificación 2024. 

SANTA FE. Este sábado (11/1), trabajadores de las plantas de Vicentin iniciaron un paro de actividades por tiempo indeterminado producto al incumplimiento del pago de la primera cuota de la gratificación 2024 pactada con la agroexportadora que debían abonarse el 10 de enero. Dos días más tarde, la situación continúa de la misma manera.

Al respecto, Daniel Succi, líder del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), remarcó: "Vamos a reclamar lo que corresponde, el pago inmediato de lo acordado". Por su parte, la empresa enfrenta dificultades financieras por lo cual no puede cumplir con el pacto.

Incumplimiento del pago

La medida de fuerza fue ratificada por el propio Succi, quien reafirmó el compromiso del sindicato en defensa de los derechos de los trabajadores, tanto en la planta de San Lorenzo como en la de Ricardone.

"Compañeros, acá estamos con la medida de fuerza, como siempre dijimos, cuando le falte el primer peso a los trabajadores en su salario, vamos a reclamar lo que corresponde. Acá vamos a estar hasta que nos paguen la gratificación del 2024", señaló ante los empleados.

La gratificación anual forma parte de un convenio previo entre el sindicato y la empresa, considerado un derecho adquirido por los trabajadores aceiteros. No obstante, Vicentín expuso dificultades financieras para cumplir con este pago dentro de un marco crítico marcado por el extenso proceso concursal y la incertidumbre sobre su futuro.

Sin embargo, el SOEA no aceptó las excusas y siguió exigiendo el cumplimiento inmediato de los compromisos asumidos.

Vicentin, al borde del abismo

En cuanto a la protesta, incluye un cese total de actividades en la planta, con presencia permanente de los trabajadores en las instalaciones. En ese sentido, desde el sindicato destacaron que el paro se mantendrá hasta que se abone la gratificación. Asimismo, advirtieron que, en caso de no resolverse el conflicto a la brevedad, podrían endurecer las acciones gremiales.

Dentro de un contexto preocupante, desde Vicentin consideran que la medida de los empleado expone que "la paciencia y el entendimiento es nulo" porque "la verdad es que los trabajadores cobraron todos los aumentos resueltos en paritarias. Sin embargo, en la primera situación conflictiva, no acompañan sino que paran la planta".

Indefinición judicial

El Directorio de la agroexportadora indicó: "Actualmente tenemos contratos de fasón a cumplir que proveerán los recursos para cancelar la obligación impaga, pero no podemos dar precisión de fecha ya que, como hemos expresado recurrentemente, dependemos del funcionamiento para poder facturar y cobrar los servicios".

Pero los problemas de Vicentin no terminan aquí. El conglomerado industrial se encuentra a la espera de dos procesos que van en paralelo: que se acepte su Procedimiento Preventivo de Crisis para poder comenzar a bajar costos operativos y salariales, y que finalmente la Corte Suprema de Santa Fe destrabe la alta conflictividad judicial que se desató en torno a su concurso preventivo, que ya estaba a punto de cerrar con acuerdo mayoritario de los acreedores pero que se retrasó por otras presentaciones judiciales de otras firmas con acreencias que denuncian una estafa y reclaman un cram down de la aceitera.

"Solo la homologación firme del acuerdo concursal eliminará esta incertidumbre; cualquier otra alternativa atenta contra la continuidad de la actividad", anticiparon desde la empresa.

Fuente:

https://urgente24.com/dinero/vicentin-la-falta-acuerdo-complica-la-agroexportadora-n593570