La Diputada Nacional Blanca Osuna en la apertura de la Asamblea de lanzamiento de Remada Contra Corriente por el Agua y la Vida

10.02.2025
Foto: Radio Provincia
Foto: Radio Provincia

El día 2 de febrero pasado en el de Lanzamiento de la Remada Contra Corriente por el Agua y la Vida Una de las invitadas a la Asamblea fue la actual Diputada Nacional Blanca Osuna, quien además se desempeñó como Intendenta de la ciudad de Paraná durante el período 2022 -2015. 

Por Cristina Collino

Adjuntamos un resumen de sus palabras en ese momento:

No se sientan olvidados sino protagonistas… actores, actrices de esto que es Remar Contra la Corriente por el Agua y la Vida.

Hace un rato se hizo esta pregunta ¿Qué es lo importante, estar juntos o ponerse de acuerdo?

Yo creo que acá hay una conjunción de las dos cosas, porque vaya si hay razones para ponerse de acuerdo y estar juntos con esta propuesta, que la verdad, tiene toda la fuerza de un historial con antecedentes y personas que están acá y que han participado de ese gran desafío que fue parar una propuesta, que de algún modo quedó frustrada por la fuerza de nuestra propia comunidad en los 90.

Pero ahora la verdad quiero ponerme a disposición, sí, puedo decirles que voy a plantear esta iniciativa en la Comisión de Asuntos Marítimos y Fluviales con legisladores y legisladoras que vienen siguiendo con muchísima preocupación las decisiones que el gobierno nacional adopta al respecto, a la licitación abierta por lo que sería la concesión del mantenimiento del canal troncal que es nuestro, y creo, que abrir interrogantes sobre esa licitación y poner en conocimiento el valor del Paraná y su cuenca, me parece que es una herramienta fundamental… uno efectivamente quiere cuando conoce… pero además, hay que tener muy en claro qué cosas están en juego atrás.

 Decirles que yo he planteado al gobierno provincial un pedido respecto a una parte de la cuenca del rio Paraná que es la relativa al puerto Ibicuy, que está sujeto a un permiso de uso oneroso pero además, a una serie de decisiones que tienen impacto indudablemente en la cuenca y que están vinculados a todas las decisiones que de algún modo, se van adoptando en relaciones a riquezas enormes, inmensas que nos contienen en su naturaleza, en su realidad, en su cultura, que es nuestro río y su cuenca. 

Quiero además, agradecer esta iniciativa y valorarla infinitamente y además, por supuesto, comprometerme a ayudar en las convocatorias y en estas comisiones.

Felicitaciones, valoro un montón este domingo a la tarde y este encuentro y a su disposición. 

Gracias.

Artículos Relacionados:

Artículos de Luciano Orellano