8M: Mujeres en la primera línea de la lucha ambiental y social

08.03.2025
Foto: Unsplush
Foto: Unsplush

Por Mirtha Susana Rodríguez

El pasado 8 de marzo se conmemoró una vez más en los países en los que pueden manifestarse "el día internacional de la mujer", porque sabemos que hay lugares donde no sólo no se manifiestan sino que son, no reconocidas, vejadas, desaparecidas etc. etc. ni hablar de que no sólo esto les ocurre a mujeres adultas sino que también es padecido por niñas. El origen del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras no es fácil de establecer: el movimiento de lucha por los derechos de las mujeres está íntimamente ligado a las huelgas obreras y a las organizaciones de la clase obrera alrededor del mundo entero, con una historia que lleva más de dos siglos. En el actual, las movilizaciones se cuentan por millones.

Aún así; en un contexto de crisis, donde el capitalismo ofrece cada vez menos para la juventud y los laburantes, los movimientos feministas dan una respuesta contundente a las salidas por derecha como las de Trump, Milei y Meloni en Italia, por nombrar a algunos representantes cabales de este tipo de políticas.

A más de 200 años de las huelgas de las obreras textiles, el movimiento feminista está más vivo que nunca.

Citando a la gran Simone de Beauvoir –feminista revolucionaria- les decimos a todas las mujeres:

"No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigilantes toda vuestra vida"

Y esto lo agrega la suscripta, en el contexto actual del país, están pisoteando todos los derechos, es hora que despertemos del letargo en el que como sociedad estamos sumidos!!!!!!