En la jornada del lunes, las madres vieron, por primera vez desde que perdieron a sus hijos, las caras con los acusados

Judiciales
Como anillo al dedo o como regalo de Papá Noel. El 27 de diciembre último, la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión en el expediente de la quiebra de Correo Argentino SA, empresa de la familia del expresidente Mauricio Macri y principal dolor de cabeza en los tribunales para el exmandatario, ya que puede costarle la extensión de la...
La Justicia cordobesa comienza a juzgar las muertes en serie de al menos cinco bebés en el Hospital Neonatal capitalino. Ocurrieron en 2022.
Por los despidos y el desfinanciamiento, la legisladora sostiene que el gobierno está poniendo en riesgo los sitios de memoria. Axel Kicillof, por su parte, repudió el "ajuste brutal" en las políticas de derechos humanos.
El municipio de San Miguel, que controla el senador, promueve un juicio de ejecución por tasas adeudadas en Campo de Mayo.
La medida cautelar, impulsada por varias asociaciones civiles, fue dictada por un Juzgado Federal porteño. Otro tribunal, de Mendoza, suspendió la obligatoriedad de la nueva inscripción en el Pami para recibir remedios.
Atentado a Cristina Kirchner: lo que dejó la primera etapa del juicio que se retoma en febrero
Para la acusación, además del intento de asesinato se probó el agravante por violencia de género y odio político. El 4 de febrero se volverá a tratar de recuperar el contenido del celular del tirador, aunque con riesgos.
La Corte Suprema de Justicia firmó dos acordadas este viernes, a través de las cuales designó al nuevo Secretario de Desarrollo Institucional y concedió facultades ampliadas al Secretario General. La decisión tuvo el voto en disidencia del juez Ricardo Lorenzetti que se pronunció en duros términos en contra de los demás integrantes del máximo...
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal porteña, que declaró que la masacre constituyó una "grave violación a los derechos humanos". Además, revocó sobreseimientos dispuestos por prescripción
La Corte Suprema despliega su as bajo la manga para conjurar decreto de Javier Milei: los conjueces
Reglamentó por acordada el mecanismo para designar reemplazantes cuando no hubiese mayoría de tres votos en el mismo sentido. Apunta a evitar el argumento de una eventual parálisis de expedientes a partir de la salida de Maqueda. Desafían decreto "en comisión".