ESTAMOS EN GUERRA
La guerra es la continuación de la diplomacia [1] por otros medios"
.
Ex Juez de 1ª Instancia de Circuito n° 23 (Las Rosas – S.F.) desde el 27/06/00. Presentante en las "Jornadas Preparatorias de la Segunda Conferencia Nacional de Jueces" organizadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (2.007). Integrante del "Plan Estratégico del Estado Provincial para la Justicia Santafesina" organizado por la Corte Suprema de Justicia de la Pcia. de Santa Fe (Mayo/06). Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Procesal
Jefe de Trabajos Prácticos en la Cátedra II de Derecho Procesal Civil de la U.N.R. (1.984 a 1.986) Prof. Adj. de Derecho Procesal Civil Cátedra II de la U.N.R. (1.986 a 2.014)
También ha sido asistente al "Seminario Antimafia Italo-Argentino" organizado por el Honorable Congreso de la Nación (B.A. Marzo/19). Disertante en el "1° Congreso Internacional en la Guerra Contra la Mafia" en homenaje a Falcone y Borselino, organizado por la Revista Antimafia Duemila y la Facultad de Filosofía de Palermo (Italia – Julio/05). Disertante en el "Simposio Cultura e Legalita" organizado por la "Associazioni Culturale Giordano Bruno" en Nicolosi (CT Italia – Setiembre/07)
Coordinador del "2° Congreso Internacional en la Lucha Contra la Mafia y la Corrupción" organizado por el Ateneo de Estudios del Proceso Civil y la Facultad de Derecho de la U.N.R. (Rosario, Junio/06). Director del "4° Congreso Internacional en la Lucha Contra la Mafia y la Corrupción" organizado por la Facultad de Derecho de la U.N.R. (Rosario, Agosto/08)
Redactor se la revista "ANTIMAFIA Duemila" para américa latina.
Colaborador en los libros "El '69 Huelga Política de Masas" y "Poder-Guerra. Argentina. Acerca de la Cuestión Nacional"
La guerra es la continuación de la diplomacia [1] por otros medios"
Cuadragésimo primer aniversario de la vuelta a la democracia
Existe un hecho que es reiterativo en este gobierno y es la "expulsión" de ministros, secretarios y colaboradores que su momento acompañaron a Milei y que van quedando por el camino. En esta ocasión le toco a la canciller Diana Mondino.
Siendo ministro de economía barrió el piso de una fábrica que los empleados no habían dejado en óptimas condiciones, lo hizo para demostrarles, que él siendo ministro, no tenía problemas en agarrar una escoba y ponerse a disposición, ya que esa fábrica era de la revolución, -no era capitalista- mostrándoles así que cada uno tenía que hacerse cargo...
Afianzado el control del Estado por parte del Capital Financiero Internacional a través de la dictadura militar instaurada en el año 1976, y robustecido con el resultado de la guerra de Malvinas, se suceden gobiernos de distintos signos políticos que -más allá de sus buenas o malas intenciones- se vieron impedidos de sustraerse al proyecto así...
Me parece que en estos momentos, más importante que especular acerca de si la muerte del fiscal especial para el caso AMIA[1] es producto de un homicidio o de un suicidio (voluntario o inducido), lo es el de establecer los antecedentes y circunstancias que rodean su actividad en la investigación del atentado contra la mutual israelita (18/07/94) y...