Una nueva compañía habría anticipado la imposibilidad de cumplir con el último pago de capital e intereses de una Obligación Negociable.

.
Economía
Para el economista Nadin Argañaraz, titular del IARAF, Nación solo va a poder compensar la caída del Impuesto PAIS y algunos tributos más. Señala que el Gobierno debería proponer una reforma a fines de este año que impacte recién en 2026.
Los productores de agroalimentos reciben el 21% del precio que el cliente paga en el súper
Según el Indicador de Precios en Origen y Destino de CAME, en diciembre precios de agroalimentos aumentan 3,9 veces entre el campo y la góndola.
La venta de cemento para la construcción cayó 24% en 2024: el mayor desplome en quince años
"La caída fue constante durante los doce meses del año, con descensos interanuales en cada período. En diciembre de 2024, los despachos sumaron 772.507 toneladas, lo que implicó una reducción del 5,4% respecto al 2023 y una baja del 11,9% frente a noviembre de 2024", añade el texto.
Eso implicaría, a su vez, la desaparición de cientos de pequeños productores y pondría en riesgo miles de puestos de trabajo. "Lo peor es que va a quedar la fruta tirada. Es una vergüenza que nadie haga nada a nivel provincial, municipal o nacional. En todos lados va quedando comida tirada en el campo, en vez de aprovecharla. Y nadie...
Luego de meses de relativa frialdad, Javier Milei y Mauricio Macri acercaron posiciones esta semana, y hasta tantearon, con distinto énfasis, la posibilidad de un acuerdo político con miras a las próximas elecciones legislativas. Hay, sin embargo, un lunar en el vínculo que no se ha movido de su lugar: las diferencias que el expresidente y líder de...
Con una inflación en tendencia descendente, el desafío del Gobierno y el BCRA será mantener la estabilidad macroeconómica en un contexto de alta volatilidad global y demandas internas de consolidación fiscal y cambiaria.
El Gobierno argentino afronta un pago de bonos globales por más de 4.300 millones de dólares
El Tesoro cubrió vencimientos de una deuda reestructurada por la gestión de Alberto Fernández.
Crisis del agro: por la sequía en la región núcleo, se desplomó la cosecha de maíz y soja
La apuesta oficial es conseguir los dólares para levantar el cepo de la liquidación del agro, como así también de la exportaciones de hidrocarburos y litio.
El FMI le marca la cancha al Gobierno y pide unificar el dólar en $1.300 y liberar el cepo
En ese sentido, las declaraciones de Javier Milei sobre los USD 5.000 millones disponibles para contener el precio del dólar provocaron un gran malestar en la entidad de crédito internacional.