El Ejecutivo no prorrogará el Plan de Pago de Deuda Previsional que caduca en marzo. En 2024, más de 310.000 personas accedieron al régimen jubilatorio a través de esta modalidad.

.
Economía
La fluctuación del paralelo y los defaults del campo se sumaron al déficit de cuenta corriente para completar un clima de duda sobre la política cambiaria
Las reservas cayeron USD 2000 millones pero en el Banco Central aseguran que "el jueves vuelven"
Ultimo round financiero del año y el equipo económico quedó golpeado. Todos los dólares operaron al alza. La brecha con el oficial tocó el máximo de las últimas seis semanas.
Este 2024 fue el año de menor consumo de carne vacuna en la historia de los argentinos, de acuerdo al estudio del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino. Fue un 7,6% menor que durante la pandemia. El consumo de carne de pollo superó a la bovina, con 49 kg per cápita contra 46,89
Los productores dicen que con la baja de los precios y la suba de los costos, la ecuación no cierra. Un importante referente advirtió que "la paciencia del sector está al límite".
Tal como se anticipó la semana pasada, el Gobierno aumentó por debajo de la inflación prevista en el mes de enero y tendrá impacto en los surtidores.
El Gobierno de Javier Milei proyecta cerrar el 2024 con un superávit primario del 1,9% del PBI, lo que implica un superávit fiscal total de 0,3% al incluir los intereses. Este logro, tal como destacan desde Facimex, marca un hito histórico, siendo la primera vez desde 2008 que Argentina consigue equilibrar sus cuentas públicas, gracias a un ...
Las frutas de Chile, las hortalizas paraguayas y el crecimiento de la cebolla brasileña hacen llorar a Argentina. No se cumplió promesa de bajar retenciones.
Surcos fue embargada por más de u$s7,5 millones mientras busca acuerdo con sus acreedores
La empresa nacional de insumos agrícolas enfrenta denuncias penales por presunto engaño a inversores y atraviesa una delicada crisis financiera.
Las tarifas se incrementarán un 1,6% para la energía eléctrica y un 1,85% para el gas.