.

CARLOS DEL FRADE

Periodista de investigación

Diputado provincial de Santa Fe (2016 – 2023)

Carlos del Frade fue echado de casi todos los medios de Santa Fe por no tener miedo de decir siempre la verdad. Esto le ha costado innumerables amenazas por los efectos colaterales de sus denuncias.

Ha escrito más de 50 libros, entre ellos "El dinero de la sangre", "Narcomafias", "El negocio del sistema - Geografía Narco I"


En 2019 Vicentin era la empresa exportadora argentina más importante del país y en diciembre de ese año, sorprendió a todos con el llamado estrés financiero que en realidad, fue consecuencia, primero del vaciamiento de la empresa, de la fuga de 791 millones de dólares a paraísos financieros con dinero que provenía del pueblo argentino a través del...

El 3 de enero de 1833 Gran Bretaña y EE.UU. que había sido colonia inglesa hasta 1776 realizan la primera operación conjunta que consistió nada más y nada menos que en la toma de las islas Malvinas.

El 20 de marzo de 1975 invadieron Villa Constitución. Policías y la pesada de la derecha sindical hicieron del albergue de solteros de Acíndar el primer centro clandestino de detención del país. Terminaron ese día con los gremialistas rebeldes. Martínez de Hoz, entonces presidente de Acindar, había pagado cien dólares a cada represor.

El acuerdo con el FMI es un acuerdo de facilidades extendidas, con lo cual, lo que presumen todos los analistas es que esto va de la mano de reformas estructurales, que a buen entendedor, significa la entrega de patrimonios públicos en beneficios de sectores privados, nacionales e internacionales.

Melincué es más que una laguna. Es un paraíso natural. Un humedal que resiste a la ferocidad del sistema. Un santuario cósmico registrado en la Lista de Humedales de Importancia Internacional. Sin embargo hoy está peligrosamente amenazado: el gobierno santafesino quiere construir allí una cárcel.

El presidente Milei habla de "madrigueras" y apunta hacia abajo, como si el negocio de las drogas fuera originado en los sectores humildes de las poblaciones. Y es exactamente al revés. No se trata de un problema militar o policial, sino de flujos de dinero que circulan por los bancos y últimamente por las criptomonedas.

Esta Semana Santa de 2025 se cumplirán treinta años de la suspensión, cierre, liquidación y otros tantos ilícitos, cometidos alrededor del ex Banco Integrado Departamental con sede en la ciudad de Venado Tuerto, departamento General López, sur profundo de la provincia de Santa Fe.